Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Canciller Moncada demanda en la Cumbre Iberoamericana poner fin a sanciones contra el régimen

    «Nicaragua es víctima de la imposición de medidas coercitivas unilaterales, ilegales e injustas, que constituyen violación a nuestra soberanía, al derecho internacional y nuestro derecho al desarrollo», denunció Moncada durante la Cumbre Iberoamericana.

    Denis Moncada
    El ministro nicaragüense de Relaciones Exteriores, Denis Moncada. EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY/Archivo

    El canciller nicaragüense Denis Moncada demandó este miércoles poner fin a las sanciones impuestas por Canadá, Estados Unidos, la Unión Europea y al Reino Unido contra empresas y allegados al presidente del país, Daniel Ortega, en el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde hace tres años.

    «Además de los efectos destructivos del cambio climático, Nicaragua es víctima de la imposición de medidas coercitivas unilaterales, ilegales e injustas, que constituyen violación a nuestra soberanía, al derecho internacional y nuestro derecho al desarrollo», denunció Moncada durante su intervención telemática en el plenario de jefes de Estado y de Gobierno de la XXVII Cumbre Iberoamericana que tuvo lugar hoy en el Principado de Andorra.

    MÁS NOTICIAS: Miguel Mora: “Una parte del sandinismo me ve como alguien a quien pueden apoyar”

    «Demandamos poner fin a esas medidas inhumanas», señaló el funcionario, quien aseguró que «para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 es necesario poner fin y que se deroguen las medidas coercitivas unilaterales, violatorias de la Carta de las Naciones Unidas y que obstaculizan los planes de desarrollo de nuestro países».

    El canciller, que evitó referirse a la crisis social, política y de derechos humanos que vive Nicaragua y que es calificada como un «intento de golpe de Estado» por las autoridades, sostuvo que el país centroamericano «continúa siendo un factor de estabilidad, paz y seguridad regional».

    Moncada expresó, además, la solidaridad con Venezuela y Cuba, ambos aliados de Nicaragua, y de los que dijo son «también víctimas de medidas coercitivas unilaterales, ilegales, que atentan contra la salud y la estabilidad de sus pueblos».

    PIDE COOPERACIÓN POR CAMBIO CLIMÁTICO

    Por otro lado, mencionó que los países de Centroamérica y el Caribe «enfrentamos al mismo tiempo la pandemia de la Covid-19, la gran depresión, los costos de la mitigación y adaptación al cambio climático, y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030, sufriendo cada vez con más frecuencia los embates de fenómenos climáticos extremos».

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    «Nicaragua continúa demandando justicia climática con reparación, financiamiento y cooperación por perdidas y daños a causa de los efectos destructivos del cambio climático», apuntó.

    El ministro de Exteriores nicaragüense dijo que «es necesario reducir progresivamente las emisiones de gases de efectos invernaderos y lograr cero emisiones para 2050, frenando el aumento de temperatura promedio mundial en 1,5 grados centígrados».

    Moncada anotó que los principales desafíos para la humanidad continúan siendo la pandemia de la covid-19, el cambio climático, la erradicación de la pobreza, y la recuperación de la economía con justicia social y desarrollo humano.

    MÁS NOTICIAS: La SIP alerta un franco deterioro de la libertad de prensa en Nicaragua

    «Estos retos nos demandan de más unidad iberoamericana, promoviendo cooperación, solidaridad, con respeto a la independencia, soberanía, y no injerencia en los asuntos internos de cada Estado y Gobierno», indicó.

    Sobre la pandemia de la Covid-19, Moncada destacó los «buenos resultados» que ha conseguido Nicaragua, gracias, dijo, a su modelo de salud, familiar y comunitario, que ha incluido la preparación de protocolos y capacitación del personal médico sanitario.

    Además, subrayó que «en Nicaragua también logramos garantizar el derecho a la educación» y que, pese a la pandemia, no cerraron las aulas de clases, así como tampoco su economía, que se ha contraído desde 2018.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com