Conecta con nosotros

Portada

Nicaragua registra 537 sitios arqueológicos en su mapa de patrimonios

Es la primera vez que se elabora un documento de este tipo en Nicaragua

Las Huellas de Acahualinca. FOTO TOMADA DE INTERNET

Nicaragua contabiliza 537 sitios arqueológicos en sus 153 municipios, según el Mapa de los Patrimonios Artísticos y Culturales divulgado este sábado por el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC).

“Sabemos que somos una zona riquísima y es hora de registrarlo para las nuevas generaciones”, dijo el codirector del INC, Luis Morales Alonso, al presentar el Mapa de los Patrimonios Artísticos y Culturales de Nicaragua.

El funcionario explicó que “es primera vez que estamos avanzando en construir este mapa” y el objetivo es “que nosotros aprendamos de nuestras culturas originarias, que empezaron hace miles de años”.

LEA MÁS: La casa que vio nacer a Rubén Darío en un poblado de paso del norte de Nicaragua

“Fueron pueblos que vinieron (a Nicaragua) una parte del sur y (otra) del norte” del continente americano, indicó.

PRECOLOMBINOS Y COLONIALES

El mapa arqueológico incluye los sitios precolombinos y aquellos sitios coloniales e históricos, “porque la arqueología se divide en diversas etapas y estudia todos los testimonios que evidencian la presencia del hombre y la mujer en esos territorios a través del tiempo, a través de los años”, puntualizó Morales Alonso.

Ese mapa ha sido presentado en diferentes lugares turísticos de Nicaragua, como en la ciudad colonial de Granada o en el mercado de artesanías de Masaya, ambas ciudades ubicadas en el sureste del país centroamericano, así como en el Teatro Nacional Rubén Darío, en Managua.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Según el INC, el mapa está ordenado por departamentos (provincias) y municipios con sus toponimias e incluye un inventario representativo de los patrimonios materiales: arquitectura civil, religiosa, militar.

PAISAJES

También paisajes naturales, urbanos y culturales; museos memoriales, municipales, comunitarios, bibliotecas, casas de cultura y creatividad; patrimonios inmateriales, como bailes, música, tradiciones orales, cuentos, mitos, y leyendas, así como refranes y trabalenguas.

Contiene además los patrimonios humanos y artísticos de cada municipio, sus personajes, científicos, escritores, periodistas, artistas de teatro, músicos y compositores, artistas plásticos, audiovisuales, de la danza, artesanos y personajes populares, de acuerdo con la información.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com