Conecta con nosotros

Reporte 505

Estados Unidos incluye a Nicaragua en la lista de países elegibles a visas de trabajo en 2023 

Los nicaragüenses podrán solicitar dos tipos de visas para ir a Estados Unidos a trabajar en el sector agrícola, hotelería, turismo, construcción o servicios.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) publicó este miércoles la lista de países elegibles a las visas de trabajo temporal H-2A y H-2B para 2023, entre los que se incluye a Nicaragua.  

Este programa de visas está dirigido para dar la oportunidad de migrar legalmente a Estados Unidos a personas con un perfil laboral sin demasiada preparación profesional.   

Las visas H-2A permiten conseguir puestos de empleo en el sector agrario y las visas H-2B están dirigidas para empleos en sectores no vinculados con la agricultura como la hotelería y turismo, la construcción y la industria de servicios. 

Nicaragua ha sido elegible para este programa de visas de trabajo a Estados Unidos desde el año 2010. Miles de nicaragüenses han ido a trabajar por temporadas y, posteriormente, regresan al país.

PARA OBTENER LA VISA A ESTADOS UNIDOS

Para obtener una de estas dos visas, primero el potencial empleado extranjero debe tener el patrocinio de un negocio en Estados Unidos (que lo quiera contratar) o se puede hacer a través de organizaciones de reclutamiento de trabajadores extranjeros.  

Es decir, el potencial empleador debe presentar primero una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). El patrocinador presenta un Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante.  

LEA TAMBIÉN | El paso a paso para solicitar una visa de trabajo en la Embajada de Estados Unidos

Advertisement. Scroll to continue reading.

Una vez aprobada la petición, la persona interesada podrá solicitar la visa de trabajo en la embajada o consulado de Estados Unidos de su país de origen.  

La solicitud de visa debe completarse en línea a través del formulario DS-160 que deberá ser completado por el solicitante, no por el empleador.  

Una vez completado el formulario y pagada la respectiva tasa de 190 dólares, deberá programar una cita para su entrevista de visa. 

Los tiempos de espera para las citas para las entrevistas varían según el lugar, la temporada y la categoría de visa, por lo que debe solicitar su visa con anticipación.  

Para más información sobre este tipo de visas, puede visitar esta página web.   

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com