Conecta con nosotros

Reporte 505

Nicaragüenses en el exterior respaldan propuesta de reformas electorales de la Coalición Nacional

Nicaragüenses exigen derecho de votar en el extranjero, libertad de los presos políticos, restitución de las libertades civiles y el cese de represión y hostigamiento a opositores..

elecciones-municipales-nicaragua

Más de 50 organizaciones de la comunidad nicaragüense residentes en el exterior manifestaron este lunes, a través de un comunicado, su respaldo a las propuestas de reformas electorales consensuadas que dio a conocer la semana pasada la Coalición Nacional.

“Saludamos con entusiasmo el consenso logrado alrededor de estas propuestas de reformas electorales, las cuales deben ser una bandera de lucha y cuyo logro efectivo solo será posible con la unidad de todas las fuerzas democráticas nicaragüenses”, expresaron las organizaciones de nicaragüenses en condición de diáspora, migrantes o por exilio político, junto a los grupos internacionales solidarios con la libertad de Nicaragua.

LEA TAMBIÉN: La Alianza decide hoy si se sale de la Coalición, el bloque opositor que ayudó a conformar

Celebran además que las propuestas de reformas electorales presentada por la Coalición Nacional recoja la demanda de los nicaragüenses que residentes fuera de Nicaragua sobre el derecho al voto en el extranjero. “Es imperativo materializar ese derecho recogido por nuestra Constitución y que ha sido históricamente ignorado”, valoran.

PIDEN MAYOR PRESIÓN CONTRA EL RÉGIMEN

La comunidad nicaragüense también hace un llamado a la comunidad internacional, a los gobiernos del mundo, a los organismos multilaterales, a la ONU y a la OEA, a continuar tomando acciones y medidas que obliguen a la dictadura Ortega-Murillo a aplicar estas reformas en los próximos meses y abrir la posibilidad de elecciones libres en Nicaragua.

“Las organizaciones de la comunidad de nicaragüenses residentes en el exterior abajo firmantes somos conscientes que este es un primer paso que requerirá más trabajo conjunto y por eso reiteramos nuestro compromiso de apoyar toda iniciativa cívica que se ciña a nuestro inalterable compromiso con la libertad, la justicia y la democracia y mantenemos nuestro llamado a continuar trabajando en unidad de propósito para recuperar la Nicaragua que nos fue arrebatada”, detallan las más de 50 organizaciones de nicaragüenses en el exterior.

LEA TAMBIÉN: María Fernanda Flores propone un pacto con Ortega para lograr reformas electorales

Advertisement. Scroll to continue reading.

Finalmente, los connacionales manifiestan en el escrito su profunda convicción de rechazo al régimen de los Ortega-Murillo, “que ha impuesto la muerte, el terror, la cárcel y el exilio a decenas de miles de compatriotas nicaragüenses”, por lo que ratifican “que el camino cívico y pacífico para conquistar la democracia en nuestro país es la vía electoral”, siempre y cuando se garantice la libertad de los presos políticos, la restitución de las libertades civiles y el cese de represión y hostigamiento a opositores.

“Este proceso debe ser libre, transparente, inclusivo y ampliamente observado”, expresan en el comunicado.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com