Conecta con nosotros

Reporte 505

Nicaragüenses exiliados han sufrido daños irreversibles en la salud, denuncia Calidh

Ansiedad, depresión, hipertensión y cardiopatías, son algunas de las enfermedades que padecen, como consecuencia de la depresión, los nicaragüenses en el exilio, revela informe de Calidh

migrante

Las condiciones infrahumanas a las que se han enfrentado los exiliados nicaragüenses han dejado daños irreversibles, revela un informe del organismo Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh).

Ansiedad, depresión, hipertensión y cardiopatías son algunas de las principales secuelas que manifiestan los exiliados nicaragüenses, de acuerdo a los resultados del estudio “Cuerpos desgastados, Salud y exilio de nicaragüenses”, investigación publicada por Calidh.

El organismo responsabiliza a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo de tener un plan articulado para imponer el terror mediante asesinatos, arrestos, represión y también un quebrantamiento a la salud psicofísica, como daño colateral del terrorismo de Estado.

“Más de la mitad de los exiliados huyeron por ser víctimas directas de agresiones estatales en el marco de la represión, seguido del autoexilio. Este resultado permite dimensionar que la población nicaragüense de alguna forma fue víctima directa de algún acto de represión por parte del Estado”, indica el informe.

LEA TAMBIÉN: Hard Rock Café confirma «cierre temporal» en Nicaragua por cobros abusivos de su arrendador

El estudio revela que la situación general de bienestar que los encuestados expresaron que antes de la represión, durante esta y luego en el exilio, afectó a la gran mayoría de los nicaragüenses por el terrorismo de Estado.

El informe indica que «antes del inicio de la crisis, casi el 90% de los encuestados consideraba que su salud era buena o regular. El escenario se invirtió drásticamente en la represión: ese casi 90% afirmó que su salud empeoró o desmejoró o se enfermó”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El estrés postraumático y la ambivalencia emocional son las principales causas a las que los exiliados atribuyen a la aparición de nuevas enfermedades como el empeoramiento de las que ya padecían antes del exilio.

SIN POSIBILIDAD DE SER ASISTIDOS

La investigación también revela factores que influyen como la falta de acceso a los servicios de salud y discriminación que prevalece en los centros hospitalarios en el extranjero.

Costa Rica y Estados Unidos son los países que recibieron el mayor número de exiliados, según hallazgos de la encuesta “Es preocupante, en términos de acceso a la atención médica, que en Costa Rica la salud es pública, pero no universal y en Estados Unidos es mayoritariamente privada”, explica la investigación.

Otro dato alarmante que evidencia Calidh en su estudio es el factor edad, ya que “la media de personas que respondieron la encuesta es de 46 años lo que revela que enfermedades y padecimientos crónicos que se presentan en edades más tardías están presentándose anticipadamente entre los exiliados.

Para los adultos mayores, el problema en el acceso a la salud, en esta etapa de la vida, los ubica en estado de vulnerabilidad aun mayor por el deterioro de sus condiciones de salud y vida, y porque aumenta el nivel de dependencia de otras personas.

Así como la explotación laboral a la que están expuestos los exiliados en países hostiles con la migración como Costa Rica y Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: EEUU restringe la visa a otros cien funcionarios orteguistas

Advertisement. Scroll to continue reading.

En el caso de los exreos políticos encuestados, evidenciaron que muchas de las enfermedades las adquirieron durante su estadía en las cárceles, tales como problemas de la piel, hipertensivos, neurálgicos, visuales, fúngicos y gastrointestinales.

«La aplicación de torturas, tratos crueles e indignos establecieron un clima extendido de tormentos y angustia. Quienes sufrieron en estas situaciones dijeron que durante el encierro soportaron depresión, ansiedad, dolores articulares, hipertensión, dolores en partes íntimas y tuberculosis. Se identificó la aplicación de actos de tortura tales como disparos con armas de fuego, golpizas y violencia sexual», señala el informe.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com