Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Más de mil nicaragüenses se entregan por día en la frontera de Estados Unidos en noviembre 

    En lo que va del año más de 180 mil nicaragüenses han migrado a Estados Unidos. Las detenciones en noviembre representan un nuevo récord mensual.

    Un grupo de migrantes, cruza con ayuda de colchones inflables, el Rio Bravo hoy en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas (Mexico). EFE/Abraham Pineda Jácome

    La migración nicaragüense a Estados Unidos ha impuesto un nuevo récord en el mes de noviembre: 34 mil 292 migrantes ingresaron de manera irregular al país, según la última actualización de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés).  

    Esto representa la llegada de 1.143 migrantes nicaragüenses por día. La cantidad de “encuentros” reportados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el mes de noviembre representa un incremento del 63 por ciento respecto al mes de octubre cuando arribaron 20 mil 987.  

    Noviembre se convierte en el mes con más migración de nicaragüenses a Estados Unidos en lo que va de este año 2022. Los migrantes se entregan para solicitar asilo a las autoridades migratorias.

    Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año han migrado a Estados Unidos al menos 181 mil 562 nicaragüenses, según datos de la Patrulla Fronteriza.   

    MÁS NOTICIAS | Los cigarros, cervezas y vinos subirán de precio partir del 1 de enero en Nicaragua

    Un grupo de migrantes esperan cruzar el Rio Bravo en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas (Mexico). EFE/Abraham Pineda Jácome

    TÍTULI 42 NO SE APLICA A NICAS  

    De las 34 mil 292 personas que llegaron en noviembre, las autoridades aplicaron el Título 8 de su política migratoria a 34 mil 237 nicas. En este caso los migrantes son entrevistados por los agentes fronterizos y estos determinan si existe razón de miedo creíble para quedarse en el país.   

    Mientras que el Título 42 fue aplicado a apenas 55 migrantes. Esta medida obliga a esperar la resolución de solicitud de asilo fuera del territorio estadounidense. Los migrantes son enviados al programa “Quédate en México” que ahora se está aplicando a los migrantes procedentes de Venezuela.    

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    La gran cantidad de personas que huyen de los regímenes comunistas fallidos en Nicaragua y Cuba está contribuyendo a que aumente el número de migrantes que intentan cruzar la frontera, explicó Troy Miller, comisionado interino de la CBP. 

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com