Conecta con nosotros

Portada

Niño migrante nicaragüense de 3 años desapareció en las aguas del río Bravo, mientras intentaba llegar a EE.UU. junto a su mamá

Sería el segundo infante nicaragüense que pierde la vida en las aguas del río Bravo, en lo que va de este año.

Busqueda niño 3 años.
Autoridades mexicanas y norteamericanas buscan desde anoche a un niño nicaragüense que junto a otras 4 personas desapareció en las aguas del río Bravo. Foto: Captura.

Un niño de tres años de edad se encuentra desaparecido desde la noche del jueves cuando su cuerpo se hundió en las aguas del río Bravo, entre México y Estados Unidos, al intentar cruzarlo junto a su mamá Jeimy Madrigal y otro grupo de migrantes quienes tenían como destino suelo norteamericano.

El pequeño era llevado en brazos por un amigo de la madre. En un momento del cruce ella casi se ahoga por lo que regresó a la orilla mexicana. El resto del grupo, compuesto por cuatro personas y su niño, desapareció en la corriente. No se ha especificado la nacionalidad de los otros cuatro migrantes que también están desaparecidos.

«A mi hijo lo llevaba un amigo, yo iba a cruzar, pero como me estaba ahogando me regresé», relató la mamá nicaragüense a medios mexicanos.

LEA TAMBIÉN: Un locutor de León engrosa la lista de migrantes nicaragüenses fallecidos en México buscando el sueño americano

El menor de tres años sería el segundo niño nicaragüense que pierde la vida en las aguas del río Bravo, en lo que va del presente año. Además, suman ya 16 los migrantes de Nicaragua que se ahogan intentando cruzar ese río para buscar mejor vida en EE.UU.

La mañana de este viernes continuó la búsqueda del grupo de migrantes desaparecidos en medio del río. Uno de los medios de comunicación azteca que cubren en vivo la noticia desde la orilla mexicana del Bravo, reportó que mediante un dron lograron que la madre del niño nicaragüense viera a un grupo de migrantes que habían sido rescatados por la autoridades de Estados Unidos al otro lado, sin embargo, “lamentablemente no hay nadie que ella reconozca, lo más lamentable aún es que su hijo no aparece”, narra el reportero del canal mexicano de Univisión San Antonio, en Texas.

El niño hasta el momento se mantiene oficialmente como “desaparecido” y solo se confirmaría su deceso al momento de rescatarse su cadáver. Si eso ocurre se convertiría en el fallecido número 15 en el río Bravo. Antes de este suceso, en total, 22 nicaragüenses han muerto en suelo mexicano en lo que va del presente año en su ruta hacia EE.UU huyendo de la crisis económica, política y social que vive Nicaragua bajo la dictadura de Daniel Ortega.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Las autoridades mexicanos han desplegados contigentes de policías y miembros del Ejército para contribuir con las labores de búsqueda y rescate de las víctimas.

LEA TAMBIÉN: Cada vez menos nicaragüenses pueden comprar lo esencial para comer: Cesta básica supera los C$17,000

Entre los casos más recientes de nicaragüenses ahogados en las aguas del río Bravo se cuenta el de otra niña de cuatro años, quien fue arrancada de los brazos de su madre por la corriente del río mientras intentaban alcanzar suelo estadounidense.

A inicios del mes se registró un hecho que ha conmovido a la región centroamericana. Fue la muerte del locutor nicaragüense Calixto Rojas, quien se ahogó ante la mirada de decenas de personas, incluyendo autoridades de México y EE.UU. Nadie hizo nada por salvarlo.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com