Conecta con nosotros

Portada

Oacnudh: Ortega ha deportado a 231 nicaragüenses y negado el ingreso al país a 56 en el 2023

La Oacnudh en la actualización sobre Nicaragua señala que ha «documentado patrones sistemáticos de violaciones», por parte de la dictadura hacia la población como el derecho a la libertad de circulación, a la elección libre de la residencia en el territorio, y a salir y a regresar al país, tanto de nacionales como de extranjeros.

Daniel Ortega

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha deportado a 231 nicaragüenses y ha prohibido el ingreso al país de 56 en lo que va de 2023, revela un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh).

Según la Oacnudh, el régimen ha acentuado los patrones sistemáticos de violaciones a derechos como el de libre circulación, a la elección libre de la residencia en el territorio, y a salir y a regresar al país, tanto de nacionales como de extranjeros a quienes la dictadura considera como “voces disidentes”.  

Los patrones represivos que ha detectado la Oacnudh están la prohibición de ingreso al país de nicaragüenses, denegación de pasaportes nuevos o renovación tanto en Nicaragua como fuera del país y casos de confiscación del documento cuando quieren salir del país.

En este segmento se encuentran familiares de las 316 personas que fueron desnacionalizadas en febrero de este año, así como defensores de derechos humanos, periodistas, sacerdotes y pastores, activistas políticos y líderes estudiantiles. 

RESTRICCIÓN MIGRATORIA

El estudio que recoge las violaciones de derechos humanos desde 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2023, identificó que el 41 por ciento de la negativa de ingresos al país, (22 personas) se dio en el mes abril, cuando se conmemora la crisis sociopolítica que comenzó en el 2018. En el mes de julio un total de 12 personas sufrieron restricción migratoria y en agosto hubo 10 casos.

“La Oficina ha observado en muchos de los casos de deportación y prohibición de ingreso, la vulnerabilidad en la que se encuentran personas y familias completas en los países donde deben permanecer por no poder regresar a Nicaragua, al no contar con redes de apoyo, recursos económicos, garantía a sus derechos al acceso a una vivienda adecuada, a trabajo, educación y salud”, detalla el informe.

LEA TAMBIÉN: La Policía detiene al diputado Brooklyn Rivera, tras cuatro meses burlando una orden de destierro

Advertisement. Scroll to continue reading.

Tanto los deportados y a los que se les niega el ingreso enfrentan problemas para definir su situación migratoria y desconocimiento del idioma en muchos casos. 

Oacnudh responsabiliza al régimen de violar el derecho al trabajo, vivienda, a la vida digna, a la salud, a la educación, a la familia, a la propiedad privada, a la libertad de expresión, asociación y reunión y a la seguridad personal, ya que muchas personas intentan cruzar las fronteras de Nicaragua por lugares no convencionales.

VIOLACIONES A DERECHOS DE LOS NIÑOS

La instancia de derechos humanos señala que ha documentado violaciones a los derechos de los niños relacionados al derecho a preservar sus relaciones familiares sin “injerencias ilícitas, la separación de sus padres y familiares contra su voluntad”, así como  la negativa y tardía respuesta del Estado de la solicitud de los padres para que los niños puedan salir de Nicaragua, así como los derechos a la salud y educación entre otros. 

LEA TAMBIÉN: Vence el plazo de la investigación por “lavado de dinero” contra la Iglesia y el régimen no presenta pruebas ni acusación

“Llama la atención que, pese a que el Estado ha declarado la inexistencia de 316 personas, a fin de que los niños y niñas puedan reunificarse con sus padres en el extranjero, se les está exigiendo un permiso que debe ser tramitado en los consulados nicaragüenses por el padre o la madre que se encuentra en el exilio”, exponen.

Los permisos de salida son imposibles de obtenerlos ya que el régimen no los reconoce como nicaragüenses lo cual dificulta el derecho a la reunificación familiar. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com