Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Obispo Báez: “La agresividad de los violentos solo muestra su miedo y su debilidad”

    El jerarca católico invitó a seguir a Jesús «para que el dolor y la incertidumbre del presente se conviertan en pórtico hacia un futuro mejor, para que los corazones heridos sean vendados y los ojos cegados puedan ver la luz”.

    Obispo Báez 1

    El obispo Auxiliar de Managua, Silvio Báez, invitó a los católicos a imitar a Jesús y tener la mansedumbre de un cordero porque la  “agresividad de los violentos solo muestra su miedo y su debilidad y son constante fuente de dolor, de miedo y de tristeza”.

    Los dicho por el religioso fue parte de su homilía sobre el evangelio de este domingo, que relata el día que Jesús llega a que Juan el Bautista lo bautice.  “Juan presenta a Jesús como un cordero. El cordero no se caracteriza por ser un animal fuerte y robusto. La imagen del cordero nos hace pensar más bien en alguien débil, frágil, indefenso e inofensivo”, explica.

    El jerarca agrega que el cordero “no es un lobo feroz que aterroriza y despedaza, ni tampoco un león que se impone con su rugido y su fuerza. No es agresivo, sino pacífico; no muestra las garras o los dientes cuando es atacado, sino que soporta sin agredir ni embestir a nadie. La agresividad de los violentos solo muestra su miedo y su debilidad y son constante fuente de dolor, de miedo y de tristeza”, señaló.

    LEA TAMBIÉN: Dictadura prohíbe procesión del «Cristo Negro» en Mancotal, Jinotega

    La reflexión del religioso llega en momentos en que la iglesia Católica nicaragüense sufre la peor embestida de la historia, desde el poder. La dictadura de Daniel Ortega, secuestró a un obispo y lo enjuicia bajo supuestos delitos políticos, igual que a otros seis sacerdotes, dos seminaristas y tres colaboradores. A la lista, hay que sumar a dos padres condenados por delitos comunes. Ya ha prohibido procesiones en todo el país.

    “PECA QUIEN HACE SUFRIR A LOS DEMÁS”

    El obispo recordó sí, que ese cordero “ha vencido al mundo”. Jesús -dijo- derrota el mal con el bien, la mentira con la verdad, el odio con el amor. Por eso, Jesús no solo nos ofrece de parte de Dios el perdón de nuestros pecados, sino que los quita, los arranca de raíz, pero sin atentar contra nuestra libertad, sin imponerse severidad, ni castigando nuestros errores”, añadió.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Recordó también que peca, quien desobedece a Dios, y que debe entenderse que esa desobediencia es también una ofensa en su contra. “Pecamos cuando no acogemos a Dios como Padre y no tratamos a los demás como hermanos. El pecado es una ruptura con el amor. Cometemos pecado cuando nos cerramos al amor y a la verdad de Dios, cuando buscamos nuestra propia felicidad a expensas de los demás, olvidando, despreciando, utilizando o haciendo sufrir a nuestros hermanos”, dijo.

    Nicaragua vive bajo una severa crisis derechos humanos desde que el régimen decidió en 2018, reprimir con la fuerza de las armas y su poder político las voces que pidieron un cambio en el rumbo del país. Como resultado, 355 personas fueron asesinadas por fanáticos y la policía de la dictadura, según informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH). 235, fueron secuestrados y sufren cárcel por no pensar como el régimen y miles, se han exiliado por la represión dejando a sus familias.

    LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega se arroga el control de las fiestas patronales de Nicaragua: estas son las imágenes a las que Policía ha prohibido celebrar

    “Allí donde hay maldad, pongamos bondad y ternura; allí donde reina la violencia, luchemos por la reconciliación y la justicia (…) Sigamos a Jesús y colaboremos para que se cumplan las promesas de Dios, para que el dolor y la incertidumbre del presente se conviertan en pórtico hacia un futuro mejor, para que los corazones heridos sean vendados y los ojos cegados puedan ver la luz”, pidió el religioso.

    «SE NECESITAN BUENOS LÍDERES»

    El obispo recordó cómo en el evangelio, se cuenta que Jesús, el mesías,  camina hacia Juan Bautista y no al revés.  “No es Juan quien camina hacia Jesús, sino Jesús quien viene hacia él, tomando la iniciativa, haciéndose cercano, dejándose ver”, dijo, calificando el acto como una expresión humilde del hijo de Dios.

    “Es un acto de humildad, de sumisión a Dios y de solidaridad total con sus hermanos y hermanas pecadores. Jesús Mesías, inicia su misión en el abajamiento, vaciándose de sí mismo, rebajándose, sin presentar ninguna prerrogativa divina, sin buscar ningún privilegio ni ventaja sobre los demás”, explica.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Ello, según el religioso, sostiene la idea de “que los auténticos líderes no se colocan por encima de la gente, ni son distantes de la gente. No viven sentados en escritorios o vendiendo su imagen en los medios de comunicación, ni tampoco se ponen al lado de grupos privilegiados porque tienen más dinero o son más influyentes”, señaló.

    LEA TAMBIÉN: Embajada de EE.UU. en Nicaragua advierte de posibles estafas con parole

    “Los verdaderos líderes se ponen en fila y comparten la suerte de la gente. No hay liderazgo sin solidaridad. Necesitamos líderes que no busquen sus propios intereses, que amen a la gente y que no se dobleguen ante el dinero o la fama”, recomendó.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com