Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Observatorio Ciudadano registra en una semana 43 muertes sospechosas de coronavirus

    La organización independiente reporta hasta el 12 de mayo un acumulado de 15,756 casos sospechosos verificados, mientras el Minsa solo ha informado de 3,223. El número de muertes y contagios ha disminuido en comparación a la semana anterior.

    El Observatorio Ciudadano Covid-19 informa de una disminución de contagios y muertes por coronavirus en Nicaragua. Entre la semana del 6 y 12 de mayo, la organización independiente reporta 499 nuevos enfermos y 43 decesos por sospecha del virus, un cifra que disminuyó casi en la mitad si se compara con la semana anterior.

    Entre el 28 de abril y el 5 de mayo, se registraron 878 casos de contagios y 74 muertes. En total, el Observatorio apunta  a que en el país se han dado 15,756 casos sospechosos verificados en todos los departamentos y regiones autónomas principalmente en Managua (5,969), Matagalpa (1,929), León (1,153), Estelí (893), Masaya (839), Jinotega (800), Madriz (666), Rivas (549), Chinandega (482) y Granada (416).

    LEA MÁS: Cristiana Chamorro plantea lograr la unidad alrededor del candidato único

    En cuanto a las muertes, precisó que la red de especialista ha recabado información de al menos 3,223 muertes por neumonía o sospechosas de coronavirus. “Estas muertes se reportan desde 17 departamentos y regiones autónomas. El departamento de Managua registra un 33% de todas las muertes, Masaya 9%, Matagalpa y León (8% respectivamente), Estelí, Chinandega y Jinotega (5% respectivamente); Granada (4%); Chontales, RACCN, Rivas, Madriz y la RACCS (3% respectivamente)”, señala el informe divulgado.

    Los datos difieren en gran medida con los oficiales. El Ministerio de Salud (Minsa) reporta 7,086 contagios y 184 muertes. Otro dato que aporta el informe es que al 12 de mayo, han sido reportadas 1,010 trabajadores de salud con sintomatología asociada o presuntiva de Covid-19. 

    IRREGULARIDADES 

    Según el Observatorio, entre la semana del 6 al 12 de mayo se han registrado 2,926 irregularidades, 21 reportes recibidos esta semana relacionados con la exposición de personas en aglomeraciones, respuesta inadecuada del Minsa, insuficiente información pública sobre la Covid-19,, entierros clandestinos y propaganda política en la jornada de vacunación.

    Los expertos que integran esta organización demandan a las autoridades del Minsa a garantizar las medidas de protección para los trabajadores de la salud, particularmente la vacunación. “Los profesionales de la salud son un grupo poblacional con mayor exposición al contagio por el virus y también pueden contagiar a sus pacientes y sus familiares”, advierte.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Los trabajadores del sector Salud comenzaron a recibir el pasado tres de mayo la primera dosis de la vacuna Covishield, con una abierta campaña política en favor del régimen de Daniel Ortega. La aplicación del fármaco se da dos meses del inicio de la campaña de inmunización contra la Covid-19 en Nicaragua.

    LE INTERESA: Nicaragua: Desesperanza entre quienes ansiaban una unidad de la oposición

    Desde que comenzó la campaña de inmunización el sector salud demandó ser incluido en los grupos prioritarios, según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    El fármaco lo comenzaron a aplicar en el hospital Fernando Vélez Paiz a trabajadores de las diferentes unidades de Salud y al personal que atiende a los pacientes “en las salas de cuidados intensivos, en las unidades donde se atienden los cuadros respiratorios de forma general, o que están de cara a la recepción de los pacientes”, explicó a medios oficialistas la ministra de Salud, Martha Reyes.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com