Conecta con nosotros

    Coronavirus

    Observatorio reporta 5 mil casos de Covid-19 en Nicaragua y presenta cifras por municipios

    Por primera vez desde que inició su monitoreo el Observatorio Ciudadano revela la cantidad de casos de Covid-19 en 112 municipios del país. La cantidad de muertes asociadas al coronavirus se eleva a 1,114.

    Managua, Nicaragua. 11/05/2020. Covid_19 ataca agresivamente la salud y la fragil economia de Nicaragua. Oscar Navarrete / DESPACHO 505

    Por primera vez desde que inició su monitoreo el Observatorio Ciudadano revela la cantidad de casos de Covid-19 en 112 municipios de Nicaragua. La cantidad de muertes asociadas al coronavirus se eleva a 1,114.  

    En Nicaragua al menos 5,027 personas han sido afectadas por el Covid-19, según el último informe del Observatorio Ciudadano. Las muertes en el país asociadas a la pandemia ascienden a 1,114 e incluyen 48 bajas sospechosas por coronavirus de personal de salud.  

    En la semana del 28 de mayo al 3 de junio, el Observatorio registró 1,292 nuevos casos, lo que representa un 35% de incremento respecto a la semana anterior.  

    Los departamentos con más casos son Managua (1.859), Masaya (400), Matagalpa (340), León (247), Chinandega (207), Granada (121) y Estelí (104). Los datos incluyen cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa) y los casos sospechosos reportados por el Observatorio

    Sin embargo, hasta ahora el Minsa solo reconoce 1,118 casos confirmados desde el 18 de marzo, de los cuales 381 están activos, 691 estarían recuperados y solo admite 46 fallecidos. 

    LEA: Embajador Sullivan: “COVID-19 se expande y afecta a todos”

    Mientras el Minsa se niega a reconocer que en Nicaragua ya existe transmisión local comunitaria de coronavirus —lo que ha sido confirmado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)— los datos del Observatorio indican que hay un crecimiento exponencial de los casos en todos los departamentos del país.  

    En la semana del 28 de mayo al 3 de junio todos los departamentos incrementaron el número de casos en comparación a la semana anterior. El Caribe Norte incrementó el número de casos en 100%, Boaco 158%, Jinotega 182%, Madriz 72%, Nueva Segovia 53%, León 57%, Matagalpa 56%, Estelí y RACCS 30% respectivamente. 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Hasta ahora el Ministerio de Salud se ha negado a revelar la ubicación geográfica de los casos reportados oficialmente y tampoco indica el sexo o las edades de las personas más afectadas. 

    Esta es la distribución de casos de Covid-19 reportados por el Observatorio Ciudadano en 112 municipios del país (ver galería):  

    MUERTES INCREMENTAN: REPORTAN MÁS CASOS Y DECESOS ENTRE EL PERSONAL DE SALUD 

    Hasta el 3 de junio se han verificado 1,114 muertes, de las cuales 99 se catalogan como muertes por neumonía y 1,015 como muertes sospechosas por COVID-19.  

    Estas muertes han tenido lugar en los 17 departamentos y regiones autónomas del país. Managua (517), Masaya (152), León (88) y Chinandega (84) reportan el mayor número de muertes. 

    LEA: Nicaragua sufre una “mortandad sin precedentes” debido al Covid-19

    En Nicaragua al menos 458 trabajadoras y trabajadores de salud presentan síntomas de Covid-19 en 41 municipios del país.  

    Además, se reportaron 48 muertes sospechosas de Covid-19 de personal de salud: 18 médicos, 12 personal de enfermería, 7 personal administrativo, 2 visitadores médicos, 2 laboratorista y 7 categorizados como “otros” (personal técnico, por ejemplo). 

    LLAMAN A CUARENTENA 

    Esta semana se desarrollaron distintas iniciativas ciudadanas convocando e implementando cuarentenas voluntarias como el llamado de 34 asociaciones médicas para implementar “Cuarentena Nacional”. En las comunidades Monkey Point, del Gobierno Territorial Rama y Kriol se decretó cuarentena. El Gobierno comunal de Karawala y la alcaldía de Muelle de los Bueyes han hecho lo mismo.  

    LEA: Japón recomienda no viajar a 18 países más, incluido Nicaragua

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    “Desde el Observatorio Ciudadano nos sumamos al llamado hecho por las 34 Asociaciones Médicas a una cuarentena nacional voluntaria y convocamos a la ciudadanía a organizar en cada cuadra, barrio y comunidad acciones de solidaridad para apoyar a quienes más lo necesitan. También le recordamos al Estado su obligación de contar con una política pública que incluya todas las medidas de prevención y atención para salvar la vida de las y los nicaragüenses”, exhortan los especialistas. 

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com