Conecta con nosotros

Política

Humo blanco entre la oposición de Nicaragua: anuncian un nuevo intento de unidad contra Ortega y Murillo

Hasta el momento se desconoce quiénes integran el movimiento que busca la unidad para enfrentar al régimen de Nicaragua.

Han surgido otras organizaciones en el exilio, pero no hay unidad entorno a una estrategia común para enfrentar a Ortega.

La oposición de Nicaragua oficializó este miércoles una nueva alianza contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La iniciativa que se anuncia como un esfuerzo para logran construir un gran bloque común en favor del retorno a la democracia en el país ya aglutina a diferentes liderazgos, en su mayoría exapirantes presidenciales, dirigentes campesinos y representantes de la sociedad civil que se encuentran en el exilio.

En un comunicado titulado «Unidad y acción conjunta para lograr la liberación de Nicaragua», los opositores revelan el acuerdo de aliarse bajo el nombre de Monteverde y lanzan el llamado a otros sectores a integrarse para trabajar por una salida a la crisis que vive Nicaragua desde abril del 2018.

Explican que la iniciativa que este proyecto se comenzó a trabajar en octubre del 2021 en Monteverde, Costa Rica, y se ha visto fortalecido con el reencuentro en el exilio de gran parte del liderazgo de la oposición nicaragüense.

LEA TAMBIÉN: Ortega reta a EE. UU. a que lo acuse ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya

Aseguran que desde sus orígenes han propiciado un proceso “plural de concertación y acción política», que plantea una salida pacífica de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo y la «construcción de una sociedad democrática e incluyente en Nicaragua”.

“Este proceso de unidad democrática se ha visto fortalecido por el reciente ingreso de liderazgos de distintos sectores y excarcelados, entre ellos la mayoría de los excandidatos presidenciales, quienes en su conjunto han aportado nuevas perspectivas al proceso”, expresan el comunicado.

A pesar de todos los tropiezos que enfrentan los opositores para unificarse, recuerdan que han logrado trabajar acciones conjuntas contra el régimen, como campaña «Quédate en casa este 7 de noviembre” que se puso en marcha en la víspera de las cuestionadas elecciones generales del 2021, en las que Ortega y Murillo se impusieron para un nuevo periodo de gobierno, a pesar del alto de abstencionismo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

LOS PRIMEROS MIEMBROS DE LA UNIDAD MONTEVERDE

Segú ha trascendido, en un reciente encuentro de esta iniciativa en Estados Unidos participaron Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, violeta Granera, Elíseo Núñez, Héctor Mairena, Jesús Tefel, Medardo Mairena, Alexa Zamora, Alex Hernández, José Antonio Peraza, Daisy George, Suyen Barahona, Luciano García, Tamara Dávila, Juan Diego Barberena entre otros.

La agenda de esa reunión fue la definición de una propuesta de salida cívica a la crisis de Nicaragua incluye la liberación inmediata de los presos políticos, la restitución de las libertades y el retorno seguro de todas las personas exiliadas.

«Además, se adquirieron compromisos de promover acercamientos con espacios similares para ampliar y robustecer la lucha en unidad contra la dictadura”, precisa la comunicación.

En la nota, Monteverde no detalla los nombre de las organizaciones que se han integrado a la alianza.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com