El dictador Daniel Ortega salió este jueves a conmemorar el 86 aniversario del nacimiento de Carlos Fonseca Amador. En un corto discurso volvió a atacar a Estados Unidos afirmando que este año se está “enterrando el imperialismo” ya que está naciendo “un nuevo mundo”, en referencia al auge de la izquierda latinoamericana.
Ortega, rodeado de un reducido grupo de simpatizantes en el Mausoleo a Carlos Fonseca Amador, en la Plaza de la Revolución, en el antiguo centro de Managua, señaló que en el 2022 “estamos en el nacimiento de un nuevo mundo, todos los partos son dolorosos y este es un parto de la humanidad donde está quedando enterrado el imperialismo y está naciendo la democracia con el multilateralismo”.
“Los pueblos creciendo, fortaleciéndose frente a lo que son los estertores, los zarpazos del imperialismo. Estamos siendo testigos hermanos de ese milagro que es el milagro de la resurrección”, dijo.
LEA TAMBIÉN: Ortega amarra negocio con Rusia: ordena compra de buses y trigo
Las afirmaciones de Ortega se dan días después del triunfo del Gustavo Petro en Colombia, un exmilitante de la guerrilla M-19 y exalcalde de Bogotá. Es la primera vez que la izquierda gobernará el país sudamericano. Muchos expertos han manifestado el avance de la izquierda en el continente con el triunfo de Petro en Colombia.
“Estamos viviendo un momento realmente extraordinario, fantástico, mágico, divino de la resurrección de Cristo ahora con la resurrección de la humanidad, hundiéndose el imperialismo y saliendo de los sepulcros los pueblos, resucitando los pueblos, uniéndose los pueblos y ejerciendo la verdadera democracia en el mundo por la paz, la justicia y por la libertad”, continuó.
También enfiló sus ataques contra la Iglesia Católica al manifestar que Cristo dio su vida por pobres, pero que fue calumniado por los “falsos sacerdotes que están en los templos”.
AÑORA LA UNIDAD DE CENTROAMÉRICA
El dictador apuntó que la unidad de los países de Centroamérica es un reto, un sueño y desafió al recordar que este 24 de junio se creó la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica.
“Somos hermanos, nacimos juntos en la lucha contra la invasión de los españoles, en la resistencia contra los invasores, en las batallas contra el expansionismo yanqui, fue Centroamérica con Nicaragua a la cabeza la que derrotó a los filibusteros, aquí en Nicaragua”, dijo Ortega quien se impuso en las cuestionadas elecciones de noviembre pasado, las cuales no fueron reconocidas por la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos.
Ortega, junto a los dictadores de Cuba y Venezuela no fueron invitados a la Cumbre de las Américas que se realizó en Los Ángeles, Estados Unidos, por sus acciones antidemocráticas.
LEA TAMBIÉN: El régimen orteguista a punto de presidir la Secretaría General del SICA
El dictador no se refirió a las recientes declaraciones de César Zamora, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), quien dio a conocer que se habían reactivado los canales de comunicación con el régimen.
