El dictador Daniel Ortega nombró como asesor presidencial al destituido ministro agropecuario Edward Francisco Centeno Gadea, quien este martes fue destituido de su cargo.
Centeno Gadea se sumó a la extensa lista de funcionarios públicos que entraron a servir a Ortega y que salieron por “la puerta angosta”, pero con un premio de consolación que garantiza su megasalario.
Con el nombramiento de Centeno Gadea, Ortega aumenta su extensa lista de asesores, todos ellos exfuncionarios destituidos. A partir de ahora, el exministro del MAG estrena una nueva nomenclatura de asesores: con funciones específicas.
En el 2017 se contaban 20 asesores presidenciales, no obstante, la renuncia de Jaime Incer Barquero y el fallecimiento de Rodolfo Delgado Romero, dejó la lista en 18 asesores.
Posteriormente enlistó como “nuevos asesores” a los sancionados por Estados Unidos: Francisco López, de la Empresa Nicaragüense de Petróleos y Albanisa; así como la exministra de Salud, Sonia Castro, y la vicecanciller Arlette Marenco, quien en 2019 fue nombrada asesora presidencial para relaciones internacionales.
Centeno Gadea, llegó al Ministerio Agropecuario, Mag, en sustitución de Ariel Bucardo en el 2014, después que el líder cooperativista fuera señalado por actos de corrupción con los fondos del programa Bono Productivo Alimentario.
DESTITUIDO POR ACTOS DE CORRUPCIÓN
Quienes lo conocen, lo describen como “organizado y eficiente”. Se niegan a creer que su salida del gobierno, se deba a malos manejos de su parte, no obstantes, fuentes del Mag revelaron a Despacho 505 que el ministro autorizó la emisión de cheques de los que nunca se rindieron cuenta.
Estos cheques fueron entregados al secretario político del Ministerio Agropecuario, Roberto Marenco, pero de los cuales nunca se rindió cuenta.
Centeno Gadea salió del Mag de la misma forma que salió Bucardo, con los portones cerrados y patrullas policiales para evitar que ingresara a la institución.
DE CAFETALERO A ALCALDE SANDINISTA
Este productor cafetalero, de tendencia liberal, se unió al Frente Sandinista cuando fue propuesto como alcalde de Ocotal. Ortega lo necesitaba para ganar este municipio. Luego, cuando el dictador tomó el poder en el 2006, lo nombró director del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom).
Sus primeras apariciones públicas como sandinista fueron en los años 90 como un activo dirigente cafetalero, en su calidad de directivo en la Asociación de Caficultores de Nueva Segovia. Alcanzó más notoriedad como secretario de la junta directiva de la Unión Nicaragüense de Cafetaleros, Unicafé, la más importante organización de la gremial cafetalera del país.
Fue para las elecciones del año 2000, que el Frente Sandinista lo convenció de presentarse como candidato del partido para las elecciones municipales. Centeno Gadea era muy conocido en Ocotal y encajaba con la idea de un candidato que podía generar confianza en los votantes no sandinistas.
En 2001 se sentó en la silla edilicia y rápidamente logró convencer a los ciudadanos de Ocotal que él había sido una correcta elección. El organismo Ética y Transparencia (EyT) le otorgó dos veces el premio de Mejor Alcalde en dos años y la Asociación de Municipios de Nicaragua, Amunic, lo respaldó nombrándolo tesorero de la organización que la integraban alcaldes de los 153 municipios del país.
Al finalizar su periodo en 2004, Centeno Gadea pasó a trabajar en la fundación Augusto C. Sandino en sus oficinas de Managua. Cuando Ortega regresó al poder en 2007, lo llamó para nombrarlo presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, Inifom.
LEA ADEMÁS: Ciclón podrían impactar a Nicaragua el viernes, advierte el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos
OTRA VEZ CANDIDATO, OTRA VEZ ALCALDE
Para las elecciones municipales de 2012, el Frente Sandinista volvió a recurrir a Centeno Gadea porque las cosas no pintaban bien para el partido en esos comicios. Antes, Ortega lo nombró secretario departamental del FSLN y le dio manos libres para dirigir una campaña municipal que obtuvo muy buenos resultados. Esas elecciones, Centeno Gadea las ganó con un porcentaje de votos superior al 60%.
Centeno Gadea fue destituido en una especie de barrida junto a la secretaria general de la institución Ana Marcia Zeledón Avilés, de quien se menciona deja el cargo por renuncia. Zeledón Rivera es hija del alcalde de Matagalpa Zadrach Zeledón, un incondicional de Ortega y Murillo en el norte del país.
Tanto Centeno Gadea como Zeledón Avilés son señalados por presuntos actos de corrupción, no obstante, Ortega decidió salvar al exministro agropecuario.