Conecta con nosotros

Portada

Ortega se lanza sin freno contra la iglesia Católica de Nicaragua

Tres sacerdotes de la iglesia católica de Nicaragua actualmente están condenados, dos bajo investigación y otro acusado por traición a la patria

El asedio contra la iglesia ha sido constante desde abril de 2018. FOTO CAPTURA DE PANTALLA

El dictador Daniel Ortega “encarcelarán a más sacerdotes haciendo uso de cualquiera de las leyes arbitrarias e inconstitucionales que han creado para estas arbitrariedades”, advirtió la investigadora y abogada Martha Molina. Ortega emprendió una nueva cacería contra tres sacerdotes católicos de las Diócesis de Estelí y Matagalpa a quienes enjuicia por traición a la patria.

Molina considera que los ataques contra la iglesia Católica de Nicaragua siguen sin freno, porque “hay demasiadas hostilidades que en este momento están quedando en el silencio”.

El planteamiento de la también abogada es porque el pasado miércoles se conoció de la profanación a la capilla Nuestra Señora de Fátima en la comunidad Campuzano en el municipio de Nindirí, Masaya y en varias zonas del país se impidió que la feligresía realizará procesiones en celebración de la Virgen María Auxiliadora.

“La dictadura siempre está tramando nuevas maneras de perjudicar a sus adversarios y en este momento la iglesia Católica nicaragüense es vista erróneamente como el principal enemigo de los que ellos llaman revolución”, apunta la investigadora.

VENGANZA DE ORTEGA

Un analista en temas religiosos al que llamaremos Pedro Lanzas, por su seguridad ya que pidió omitir su nombre por temor a represalias, dijo que los Ortega-Murillo han creado un relato de que en abril del 2018 hubo un “intento de golpe de Estado”, y que detrás estaba Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la Conferencia Episcopal, y que por eso son los ataques contra los religiosos.

En el 2018, las revueltas populares iniciaron por las fallidas reformas a la Seguridad Social, y que, según datos de organismos de derechos humanos, la represión impuesta por la dictadura dejó al menos 355 fallecidos, cientos de heridos y miles de exiliados.

Para Lanzas la persecución de la dictadura contra la iglesia Católica es porque tiene liderazgo y poder de convocatoria, por eso la respuesta de los Ortega-Murillo ha sido irracional, vengativa y con mucha ira.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 “Lo que pretende la pareja que tiene el poder es reducir o terminar con ese liderazgo de la iglesia Católica y sobre esa estrategia va cortando todas las posibilidades de manifestación de esa iglesia”, comparte Lanzas.

ORTEGA QUIERE UNA IGLESIA BAJO SU CONTROL

Agregó que para terminar con ese liderazgo la dictadura está dispuesta a controlar, perseguir, asediar, meter presos, despojar de la nacionalidad a cualquiera que se oponga a ese proyecto.

Por eso les molesta el liderazgo de monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel, ya que podía convocar al pueblo católico y “detrás de esa convocación hay todo un sentimiento de oposición al régimen de Daniel y de Rosario y eso es lo que quieren terminar”.

Según Lanzas, el “chequeo” de parte de la dictadura ha llegado a que graban las homilías de los sacerdotes en las diferentes parroquias y si las prédicas no gustan a Ortega, los sacerdotes ya saben que van directo al Chipote.  

LEA TAMBIÉN: Los «centavos» de la cooperación que Ortega manda a dársela a países que más necesitan: 958.3 millones de dólares en 2022

Indica que la estrategia de la dictadura apunta a que la iglesia de Nicaragua corte sus vínculos con el Vaticano, para que el papa Francisco no se solidarice con lo que está pasando en Nicaragua.

“Lo que quieren es manejar ellos el liderazgo religioso para controlar las expresiones que ese liderazgo religioso pueda tener en contra de sus planteamientos ideológicos políticos en el país. Lo que pretende la pareja que está en el poder es controlar la religión en el país”, detalla Lanzas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El analista destacó que países como en China hay dos iglesias Católica, una en comunión con el papa Francisco y otra “patriótica” separada del papa y controlada por el partido comunista chino quien le baja orientaciones y se rige por los criterios que le oriente el partido.

INVESTIGACIÓN CONTRA SACERDOTE ES ILÓGICA

Por su parte la abogada Martha Molina afirma que para los operadores de la justicia les fue fácil abrir un proceso en contra los presbíteros Pastor Eugenio Rodríguez Benavides, párroco de la Parroquia Divina Providencia de Jalapa y Leonardo Guevara Gutiérrez, párroco de Catedral de Estelí, porque parte de su trabajo pastoral lo realizaban con la organización Cáritas Diocesana de Estelí, la cual fue ilegalizada en febrero del 2022.

Mientras que en el caso del padre Jaime Montesinos Sauceda, párroco de la iglesia Juan Pablo II de Sébaco, Matagalpa, utilizaron otro argumento el cual presenta contradicciones. Según la Policía Orteguista el cura Montesinos Sauceda fue apresado la noche del 23 de mayo porque lo vieron en «actitud sospechosa» y luego agregan que lo investigan por “cometer actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación de la nación”.

«Un punto que no aclara la Policía en su comunicado es qué relación tiene el hecho de que el sacerdote Montesinos Sauceda se encontraba presuntamente ´en estado de ebriedad y en compañía de una joven, a bordo de la camioneta, estacionada a la orilla de la vía´, con los delitos relacionados con traición a la patria», señala.

“Por lo que la investigación además de ser ilógica e irracional es improcedente”, denuncia la investigadora.

CEN NO SE PRONUNCIA

Hasta el momento la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) guarda un silencio “sepulcral” sobre las detenciones a pesar, según Molina, de que son “los capitanes de esta barca”.

LEA TAMBIÉN: Michael Campbell se queda solo como embajador en China, Ortega le canceló los otros tres cargos que ostentaba

Advertisement. Scroll to continue reading.

El abogado Carlos Guadamuz miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, señala que la detención del padre Montesinos es arbitraria y una muestra de la persecución a la iglesia Católica especialmente a las Diócesis de Estelí y Matagalpa.

“La detención (del padre Montesinos) refleja el estado de excepción, del estado policial que la dictadura ha impuesto sobre el pueblo de Nicaragua y que está afectando la libertad religiosa”, argumenta Guadamuz, quien criticó el comunicado de la Policía ya que muestra el “estado deplorable” en que se encuentra la institución del orden.

Los tres sacerdotes detenidos en los últimos días se suman a la lista de religiosos privados de su libertad como el obispo Álvarez y los presbíteros Leonardo Urbina y Manuel García.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com