La Asamblea Nacional controlada por el Orteguismo discutirá el próximo miércoles 31 de mayo, la iniciativa de Ley Orgánica de la Cruz Roja Nicaragüense, en la que usurpa el emblema y logo de la la institución benéfica, después que el pasado 10 de mayo fuera disuelta y confiscados sus bienes. Por imposición del régimen Ortega-Murillo, la Cruz Roja fue adscrita al Ministerio de Salud (Minsa).
La iniciativa que tiene 17 artículo que fue presentada por un grupo de parlamentarios afines al régimen establece el uso del emblema de la Cruz Roja Internacional y prohíbe el uso de ese distintivo por parte de particulares.
El artículo cinco de la iniciativa señala que la Cruz Roja Nicaragüense podrá usar el “emblema y bandera de la Cruz Roja Internacional, siendo prohibido el uso por particulares de esos distintivos”.
Asimismo, propone que el nuevo presidente de la Cruz Roja será nombrado por el ministro de Salud y será el encargado de “ejecutar las instrucciones emanadas por la junta directiva nacional”, la cual es la máxima instancia de dirección y la encargada de supervisar el funcionamiento de la institución.
JUNTA DIRECTIVA CONTROLADA POR EL MINSA
La junta directiva estará integrada por el ministro de Salud, un representante de la dirección administrativa y financiera del Minsa, el presidente de la Cruz Roja, el director general de la Cruz Roja y un delegado de los trabajadores.
El director general también será nombrado por el ministro de Salud y ejercerá la administración de la Cruz Roja. Tanto el presidente como el director podrán proponer a la junta directiva nacional el nombramiento y remoción de los presidentes y directores de las filiales de la Cruz Roja.
LEA TAMBIÉN: Ortega cierra el cerco contra la Iglesia con “manoseo” a las leyes bancarias
El nuevo esquema organizacional también indica la existencia de un consejo nacional el cual se reunirá una vez al año y participarán la junta directiva nacional, los presidentes y directores de filiales y la junta directiva del sindicato de trabajadores de la Cruz Roja.
PRINCIPIOS DE LA CRUZ ROJA ADSCRITA AL MINSA
El documento establece siete principios bajo los cuales se regirá la institución que son universalidad, unidad, voluntariado, independencia, neutralidad, imparcialidad y humanidad el cual según el régimen comprende proteger la vida, la salud y el respeto a las personas y “favorece la comprensión mutua, amistad, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos”.
Según el documento la Cruz Roja no hará distinción de nacionalidad, etnia, religión condición social ni credo político “se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes”.
También expresa que la entidad se “abstiene” de tomar parte en hostilidades en todo tiempo en las controversias políticas, racionales, religiosas e ideológicas.
“Independencia: La Cruz Roja Nicaragüense es Autónomo e independiente. Auxilia a las entidades públicas en sus actividades humanitarias y está a la legislación nacional”, detalla el articulado de la iniciativa de Ley.
Expertos en derechos humanos han cuestionado la imparcialidad, neutralidad y la independencia de la nueva Cruz Roja ya que depende del Minsa, institución señalada de haberle negado la atención médica a los manifestantes heridos en las protestas de abril del 2018.
Además, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja lamentaron la cancelación y confiscación de los bienes de la Asociación Cruz Roja Nicaragüense.
