El Instituto de Medicina Legal confirmó que los restos encontrados el pasado 20 de marzo en San Juan del Sur pertenecen a la anestesióloga Aracely Varela Bonilla, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado 16 de febrero en esa ciudad.
Fuentes cercanas a la familia de la doctora de 51 años y originaria de León, confirmaron a DESPACHO 505 el resultado de los análisis de ADN fueron entregados este viernes 31 de marzo junto a los restos de la anestesióloga.
El entierro se realizó ayer mismo en la ciudad de León. La Policía Orteguista ha manejado el caso en completo hermetismo y habría orientado a la familia no brindar declaraciones a los medios de comunicación.
En los análisis de ADN participaron dos antropólogos forenses y la jefa de patología del Instituto de Medicina Legal.
“El resultado ya se esperaba porque en el lugar donde se encontró la osamenta había prendas de vestir que pertenecían a la doctora, la llave de su habitación y hasta su cargador”, explicó un allegado a la familia.
Tras el hallazgo de la osamenta, los familiares de la anestesióloga desaparecida en San Juan del Sur la noche del pasado 16 de febrero fueron citados al Instituto de Medicina Legal (IML), para que reconocieran los objetos que estaban junto a los restos encontrados en un predio cercano al lugar donde residía la médica.
Los restos fueron encontrados a unos 600 metros en dirección sureste del Juzgado Local de San Juan del Sur, en medio de un predio montoso que se localiza detrás del barrio José Alberto Barberena y que se conoce como Sonzapote.

CUATRO AÑOS EN SAN JUAN DEL SUR
La doctora Varela Bonilla se había trasladado a ese lugar hace más de cuatro años para trabajar como anestesióloga del hospital de San Juan del Sur.
MÁS NOTICIAS | Rosario Murillo anuncia masiva liberación de presos comunes: 2.500 a la calle
La osamenta fue encontrada por una mujer que ingresó a Sonzapote a buscar leña y al ver que los restos óseos eran humanos acudió a la estación policial a reportarlo.
SOSPECHOSO DE COMETER EL CRIMEN, ASESINADO
La anestesióloga fue vista por última vez a eso de las 7 de la noche del 16 de febrero, cuando salió de su habitación para ir a cenar en compañía de un hombre al que había conocido recientemente.
El hombre llegó a traerla en una motocicleta. Desde ese momento nadie más volvió a saber de ella y su teléfono dejó de repicar desde esa noche.
Siete días después se conoció que la Policía recuperó el celular de la doctora en Ciudad Sandino, Managua.
En las investigaciones también se había determinado que el hombre que invitó a cenar a la doctora el 16 de febrero era de Ciudad Sandino y que por esa razón el celular apareció en este municipio.
Sin embargo, la noche del 23 de febrero el sospechoso, de apellido Picado, fue asesinado a balazos por sujetos que lo iban persiguiendo en el sector del barrio Nueva Vida.
Hasta ahora la Policía no ha brindado detalles de la investigación. El crimen de la doctora Aracely Varela Bonilla eleva a 16 la cantidad de mujeres asesinadas en Nicargua en lo que va de 2023.
