Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Panamá resta importancia a la destitución del embajador de Nicaragua

    Panamá descarta que el retiro del embajador de Nicaragua tenga relación con la oferta de dar nacionalidad a los apátridas nicaragüenses.

    La canciller panameña, Janaina Tewaney, interviene en la Tribuna EFE celebrada este jueves en la Casa de América de Madrid. EFE/Kiko Huesca

    La ministra panameña de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney, restó importancia este jueves a la decisión del régimen de Daniel Ortega de destituir a su embajador en Panamá, Marvin Roberto Ortega Rodríguez, y no lo relacionó con la oferta de su Ejecutivo de dar la nacionalidad a los apátridas nicaragüenses.

    A través del acuerdo presidencial número 21-2023, el dictador Ortega, dejó ayer sin efecto el nombramiento de Ortega Rodríguez en el cargo de embajador ante el Gobierno de la República de Panamá, para el que había sido designado el 29 de septiembre de 2016.

    En tanto, el ministro nicaragüense de Relaciones Exteriores, el general retirado Denis Moncada Colindres, nombró a la periodista Consuelo Sandoval Meza en el cargo de ministra consejera con funciones consulares de la Embajada de Nicaragua en Panamá.

    En una Tribuna EFE en la Casa de América de Madrid, la canciller panameña se hizo eco de la decisión de Ortega, y aseguró que «la relación con Nicaragua así como con todos los países de la región es muy fluida, buena y abierta».

    «Si bien es cierto que hace unas semanas Panamá dio un comunicado en el que mostraba alguna preocupación con los apátridas y ofrecía sus buenos oficios para colaborar en un diálogo pacífico y abierto, la comunicación no mantiene relación con nuestra preocupación», dijo.

    En esa línea, subrayó que ambos gobiernos «mantienen el diálogo» y contó que sus contrapartes les manifestaron que el cambio se debe «a un tema interno».

    MÁS NOTICIAS | Daniel Ortega purga a Rodrigo Coronel Kinloch como embajador de Nicaragua en cinco países 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    DESCARTAN RECIPROCIDAD

    Tewaney adelantó a su vez que mantendrán a su embajador en Nicaragua y quedan a la espera de «la nueva designación».

    «La relación se va a mantener igual, nuestro país es constructivo, nuestro rol siempre ha sido el de unificar, ayudar a resolver conflictos y preservar la paz en el continente, nuestra arma es el derecho internacional público, nos acogemos a él», asumió.

    Tewaney recordó que su país no fue el único en mostrar su «preocupación» por la decisión de Nicaragua de retirar la nacionalidad a 300 presos políticos que fueron además expulsados del territorio nicaragüense e insistió en que la relación es «buena y fluida».

    «Estamos confiados de que una cosa no está relacionada con la otra, se hizo un movimiento interno y mientras llegue la persona estará la persona encargada de negocios, algo que pasa en muchos países cuando se hacen movimientos internos entre diplomáticos», explicó.

    (Con información de EFE)

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com