Conecta con nosotros

Reporte 505

El preso político Enrique Navarrete cumple 44 días aislado en La Modelo

Las autoridades del Sistema Penitenciario Nacional se niegan a aceptar alimentos y medicinas que los familiares llevan al reo político. “Es una injusticia”, denuncian

paradero Enrique Navarrete

Los familiares del preso político Jaime Enrique Navarrete Blandón, de 39 años, denunciaron este domingo que, desde hace 44 días, las autoridades del Sistema Penitenciario Nacional “Jorge Navarro” de Tipitapa, Managua, no les permiten verlo.

“La última vez que me permitieron verlo,  fue el tres de febrero y espero en Dios que no sea la última”, relató un familiar del preso política en conversación con DESPACHO 505. Visiblemente preocupados, los familiares explicaron que en el Sistema Penitenciario, tampoco  les aceptan la paquetería (alimentos) y  artículos de higiene personal que normalmente les llevan Blandón. 

“Este  próximo martes cumplirá seis semanas  sin recibir su paquetería y  esto es una injusticia, una crueldad para tenerlo sin comida  y los productos indispensables que  requiere para su aseo personal”, manifestaron los familiares. La preocupación aumentó el pasado viernes cuando un familiar fue a preguntar al Sistema Penitenciario si podían recibir la paquetería de su hijo. 

Sin embargo, la respuesta que le dieron es que no veían a Navarrete Blandón en el Sistema Penitenciario y que regresara el próximo martes 21 de marzo, para darles información. “Yo sé que  ahí se encuentra, pero la maldad  se está pasando de límite y para mí es algo  muy doloroso y la impotencia es peor”, dijo uno de los miembros de la familia. 

El preso político debería estar libre desde el pasado 23 de  enero por  cumplimiento de pena, pero el régimen de Daniel Ortega,  lo mantiene encerrado  en  una celda de castigo del Sistema Penitenciario de Tipitapa, sin derecho  a recibir visitas.  Sus familiares temen que esté siendo maltratado física y psicológicamente y que para no mostrar evidencias  no le permiten visitas.

La tarde del pasado 9 de febrero, el dictador Daniel Ortega dijo que Navarrete Blandón había sido incluido  en la lista inicial de presos políticos que fueron excarcelados y deportados a Estados Unidos en un avión. Pero fue uno de los cuatro prisioneros que la Administración de Joe Biden se negó a recibir, sin mencionar las razones. 

Navarrete Blandón, es uno de los excarcelados políticos recapturados por el régimen de Daniel Ortega y acusado por delitos comunes. Inicialmente fue capturado por la Policía Orteguista el 15 de junio del 2018 por apoyar las protestas antigubernamentales que estallaron en abril de ese año.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

La Fiscalía Orteguista le inventó cargos por homicidio y portación ilegal de armas y aunque la jueza Rosario Peralta, del juzgado Tercero de Distrito Penal de Juicio de Managua, lo condenó a 22 años, fue dejado en libertad el 10 de junio del 2019, bajo la polémica Ley de Amnistía.  

Pero fue recapturado el 24 de julio de 2019 en su casa de habitación y  en esta ocasión la Fiscalía lo acusó de posesión de drogas y tenencia de armas de fuego y pese a las contradicciones de los policías que llegaron a declarar como testigos, el juez Melvin Vargas del Juzgado Séptimo de Distrito Penal de Juicio de Managua, lo condenó a tres años y seis meses de cárcel y a la vez lo sentenció a pagar una multa de 150 días, equivalente a 9,358 córdobas.  

En la sentencia, el juez explicó que  Navarrete Blandón cumplía  la pena, el 23 de enero del presente año y aunque  sus familiares ya cancelaron la multa, la justicia orteguista lo mantiene encerrado y dejando en evidencia que  violentan hasta sus propias actuaciones judiciales.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com