Conecta con nosotros

    Internacionales

    Patrulla Fronteriza admite que Estados Unidos no tiene control de la frontera

    El control operativo representa la prevención de todas las entradas ilegales a Estados Unidos, incluidas las entradas de terroristas

    Migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México.

    El jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, afirmó que Estados Unidos no tiene el «control operativo» de la frontera sur, en declaraciones que contradicen la posición que adoptó anteriormente el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

    Mayorkas ha sostenido en testimonios previos ante el Congreso que el departamento tiene el control operativo de la frontera, aunque ha sido más ambiguo en entrevistas. Con frecuencia, el secretario ha sido el centro de las críticas de los republicanos contra la gestión de la seguridad fronteriza por parte de la administración de Biden.

    De acuerdo con la ley Cerco Seguro del 2006, «Control Operativo» signfica la prevención de todas las entradas ilegales a Estados Unidos, incluidas las entradas de terroristas, otros extranjeros indocumentados, instrumentos de terrorismo, narcóticos y otro contrabando.

    Un representante de la patrulla fronteriza entrevistado por el medio La Voz de América afirmó que están ocupados procesando más gente y que «desafortunadamente no se ve que el presidente Biden vaya a darnos más dinero para poder ocupar a más agentes» para poder tomar el control total de las fronteras.

    LEA: 3.326 nicaragüenses cruzaron la frontera de Estados Unidos en febrero, la mayoría programó su entrada con CBP One

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com