El comisionado general Pedro Rodríguez Argueta no duró ni 10 meses como jefe policial del Triángulo Minero y los municipios de Prinzapolka y Mulukukú, en el Caribe nicaragüense. A finales de noviembre, fue destronado sigilosamente de su cargo por la Policía Orteguista sin que hasta ahora se conozcan los motivos.
La fecha de su destitución coincide con el inesperado retiro de la Policía Nacional del comisionado general, Adolfo Marenco, quien se desempeñaba como subdirector de la Policía Nacional y jefe de la Dirección de Investigación e Inteligencia.
El comisionado Rodríguez Argueta había sido nombrado oficialmente como jefe policial del Triángulo Minero, Prinzapolka y Mulukukú el 16 de febrero del 2022, en un acto de traspaso de mando al que asistieron medios oficialistas.
LEA MÁS: Justicia orteguista remite a juicio a monseñor Rolando Álvarez
La última conferencia de prensa la brindó el 25 de noviembre de 2022, pero después no se le volvió a ver por el Triángulo Minero, informaron fuentes locales. Sin brindar detalles, ni hacer acto de traspaso, Rodríguez Argueta, fue reemplazado a partir de diciembre por el comisionado mayor Víctor Manuel Huerta.
El nuevo jefe policial compareció por primera vez ante los medios oficiales del Triángulo Minero el 9 de diciembre para brindar una conferencia de prensa.
Ese mismo día, el Poder Judicial también confirmó en una nota de prensa que el comisionado mayor Víctor Huerta González, era el nuevo jefe policial del Triángulo Minero, Prinzapolka y Mulukukú.
La nota de prensa fue emitida para dar a conocer la inauguración de una Comisaría de la Mujer en la comunidad Las Quebradas, municipio de Siuna.
A la vez, informó que la jueza Jazohara Zamora Rivera, del Juzgado Distrito Especializada en Violencia de Siuna participó en la inauguración y que “el acto fue presidido por el nuevo jefe policial del Triángulo Minero, comisionado Mayor Víctor Huerta”.
El comisionado general Pedro Rodríguez Argueta, fue jefe de la Policía departamental de Carazo entre el 23 de enero de 2018 y el 14 de febrero del 2022. Los opositores lo señalan de dirigir la sangrienta represión que ejecutó la Policía apoyada de paramilitares en Carazo durante la denominada Operación Limpieza.
MÁS EN POLÍTICA: Los tres hechos que hacen del 10 de enero un día trágico para Nicaragua
Según un informe del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), en la brutal represión fueron asesinados 22 manifestantes. Rodríguez Argueta, también es señalado de acosar y encarcelar a opositores incluyendo periodistas.
Después de dirigir la brutal represión en Carazo, el régimen de Daniel Ortega lo ascendió al grado de Comisionado General, junto a otros 6 jefes policiales.
Por el momento se desconoce si Rodríguez Argueta, fue reubicado en otra área, pero según una fuente policial, por órdenes del régimen Ortega-Murillo,se encuentra bajo investigación al igual que el comisionado general Marenco.
