Tras más de 48 horas de cárcel en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), a la familia del exdiplomático Edgard Parrales, de 79 años, las autoridades a cargo únicamente le han recibido agua y dos botellas de leche.
«No le quisieron recibir una colcha con este gran frío. La familia sigue pendiente de su situación de salud», reprochó la doctora Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
LEA TAMBIÉN: Ortega solicita con “urgencia” el ingreso de tropas extranjeras a Nicaragua
Parrales, exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), tiene una hernia en el estómago y problemas gastrointestinales derivados de una cirugía en el intestino grueso, que le demanda seguir una dieta y medicación estricta.
La presidenta del Cenidh comentó que tienen información que «hace indicar» que Parrales fue sometido a «audiencia secreta» dentro del penal, una práctica fuera de legalidad que el Ministerio Público y el Poder Judicial han implementado en perjuicio de los presos políticos que han sido encarcelados desde mayo del presente año.
«No se sabe los detalles, ni qué se resolvió allí, pero él se encuentra preso en El Chipote», señaló la defensora de derechos humanos.
¿QUÉ SE LLEVARON DE LA CASA DE PARRALES?
Núñez también se refirió al allanamiento policial en la casa de Edgard Parrales. Explicó que como la esposa e hija del exdiplomático no se encontraban en el inmueble ubicado en el residencial Los Robles de Managua, este fue sitiado por patrullas policiales.
Ellas decidieron regresar a su casa «para abrirle a la Policía y que no le hicieran desastre», indicó la presidenta del Cenidh.
«Llegando Carmen Dolores (Cordova) y su hija a la casa entraron cuatro policías, (de los cuales) dos se quedaron adentro», revisando la vivienda en un operativo que se extendió por aproximadamente tres horas, lo que impidió a los familiares del exdiplomático desplazarse a la DAJ para intentar que les recibieran comida para el catedrático. No obstante, en la mañana que se presentaron solo les recibieron las medicinas y el agua.
De la casa de Parrales los policías «se llevaron un CPU, una laptop que estaba mala, sin batería. Se llevaron un montón de (memorias) USB y nada más. No las trataron con groserías», dijo pero señaló que los oficiales no mostraron orden que avalara el allanamiento.
FIRMARON DOCUMENTO
Al concluir el cateo, los policías les indicaron que tenían que firmar dos documentos que elaboraron en el sitio de los cuales no les dejaron copia.
Ni la Policía ni el Ministerio Público han expresado las causas de la detención de Parrales, quien en los últimos días había brindado entrevistas sobre el alcance de la denuncia a la Carta de la OEA que hizo Daniel Ortega, después de que la Asamblea General del organismo, por medio de una resolución, declarara que las elecciones del 7 de noviembre «no fueron libres, justas, ni transparentes y no tienen legitimidad democrática».
LEA TAMBIÉN: Reforma a la Ley de Enatrel crea el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de la empresa y da más peso a la Junta Directiva
Desde el pasado 28 de mayo, Ortega por medio de la Policía, ha apresado a unos 41 activistas de la oposición, entre ellos siete que habían mostrado interés de competir en los comicios pasados.
El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, en su último informe cifró en al 159 presos políticos en Nicaragua.
