Conecta con nosotros

Reporte 505

Policía oculta la identidad del principal sospechoso en el asesinato de Katring

La nota policial sobre el asesinato de Katring Ninell López Martínez oculta bajo las iniciales B.J.F.CH la identidad del detenido como principal responsable, pese a que se trata de un adulto de 21 años de edad, lo cual no es una práctica habitual en Nicaragua.

femicidios violencia mujeres

Un hombre con antecedentes delictivos por violación es el principal sospechoso en el asesinato de Katring Ninell López Martínez, en Jalapa. Es la última persona con quien fue vista la joven, en la madrugada del 10 de enero, luego de celebrar su cumpleaños.

Esa información es lo único que ha revelado la Policía sobre el femicidio que causa consternación en el país, principalmente en Jalapa, donde la ciudadanía este sábado alzó su voz para expresar solidaridad con la familia de Katring. También exigen justicia y reclaman por la violencia e inseguridad que campea en la zona y que amenaza principalmente a las mujeres.

LEA: Violencia machista en Nicaragua: 71 mujeres asesinadas, 88 niños huérfanos y 115 sobrevivientes

La nota policial sobre la investigación del caso oculta bajo las iniciales B.J.F.CH la identidad del detenido como principal responsable, pese a que se trata de un adulto de 21 años de edad, lo cual no es una práctica habitual en Nicaragua, donde solo se protege la identidad de un detenido cuando se trata de un menor de edad.

Para Martha Flores, del organismo Católicas por el Derecho a Decidir, el hecho que las autoridades no expongan la identidad del sospechoso confirma que «la justicia en este país protege a los violadores y asesinos».

Flores lamenta que las autoridades no asuman prácticas ejemplares en la atención a los casos de violencia hacia la mujer, y que, por el contrario, persistan «maniobras» y falta de diligencia en las investigaciones favoreciendo a los criminales y dejando a los «familiares en espera de respuesta». Se refiere a la impunidad en los crímenes de género en Nicaragua: en la última década casi la mitad de los 700 asesinatos de mujeres no alcanzaron justicia.

KATRING CONOCÍA A SU ASESINO

El hombre que asesinó a Katring no fue un desconocido. En la madrugada del 10 de enero,ella se quedó platicando con tres vecinos, frente a la vivienda de su abuela, en el sector No. 9 en su natal Jalapa a donde había llegado a finales de diciembre con la idea de esperar hasta celebrar su cumpleaños número 21, relató su hermano Walter Cruz a DESPACHO 505.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Walter aseguró que además del hombre reportado por la Policía, hay otros dos que están siendo investigados. «Desde un inicio sospechábamos de ellos, porque a través de unas cámaras nos enteramos que después de celebrar el cumpleaños ella se quedó a las 2 de la madrugada del 10 de enero, platicando con ellos y ya no la volvimos a ver”, explicó.

A FONDO: El régimen Ortega – Murillo mira con desdén la violencia contra las mujeres

Una semana pasó la familia de Katring denunciando su desaparición. Los supuestos implicados -contó su hermano- les insistieron en no ser mencionados en el caso y alegaban que la joven «se había ido con un hombre».

La víctima residía en la comunidad de Escalante del municipio de Belén del departamento de Rivas, junto con su papá José Miguel López. Luego de su visita a la casa donde creció, tenía planes de viajar a Costa Rica.

Katring es la segunda víctima de femicidio en Nicaragua en lo que va de 2021. El pasado 1 de enero se registró el asesinato de Damaris Lissette Silva Torres de 35 años, en la ciudad de Managua.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com