La Policía Orteguista prohibió el recorrido que realizaría la replica de la imagen de Santo Domingo de Guzmán, conocida como El Mocito, en varias comunidades de Las Sierrita de Managua, donde sería recibido por unas 184 familias, informó este lunes la parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Managua y el Comité Parroquial.
«Por orientación de la Policía Nacional el recorrido previsto a partir del 6 de febrero del corriente no podrá realizarse del modo tradicional», señala el comunicado que firma a parroquia de Santo Domingo de Guzmán, ubicada en Las Sierritas de Managua.
Las autoridades religiosas pidieron a los feligreses hacer un altar para «Minguito» para que los hogares sean una «iglesia doméstica, donde se glorifique el nombre del Señor» y honrar a Santo Domingo de Guzmán con devoción y fervor.
También pidieron rezar el rosario pidiendo que Dios les conceda las «bendiciones» que necesita la Iglesia y las familias nicaragüenses. Las autoridades eclesiásticas señalaron que la policía les informó sobre la reprogramación de las visitas entre los meses de julio y agosto.
«Fechas en las cuales estaremos haciendo un recorrido especial, según nos fue comunicado por la misma institución del orden público», expresa el comunicado.
MISMO DÍA QUE CONDENAN A SACERDOTES
La decisión de las fuerzas policiales se conoció el mismo día en la que la justicia orteguista condenó a 10 años de prisión a los cuatro sacerdotes, dos seminaristas, y a un camarógrafo, así como a la inhabilitación «perpetua de sus derechos ciudadanos».
Todos los condenados fueron secuestrados junto a monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, el 19 agosto del 2022, luego de permanecer sitiados por más 15 días en el Palacio Episcopal de esa ciudad.
LEA TAMBIÉN: Condenan a 10 años de prisión a cuatro sacerdotes, dos seminaristas y al camarógrafo de la Diócesis de Matagalpa
En estos primeros meses del año, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo prohibió que la virgen de Candelaria en Diriomo, Granada, saliera a las calles En el 2021 y 2022, la pandemia impidió la celebración y este año fue por una decisión del régimen.
En enero también fueron suspendidas la procesión de Nuestro Señor de Esquipulas o del “Cristo Negro” en los municipios de El Sauce y El Viejo, Chinandega.
La cruzada de Ortega contra la iglesia Católica también incluyó en el 2022, prohibir la procesión de San Jerónimo en Masaya, en esa ocasión los uniformados, al mando de Francisco Díaz, adujeron «razones de seguridad».
