Embajador Sullivan reitera el apoyo de EE.UU. a los nicaragüenses que defienden la democracia
Sullivan advirtió que cuando se desmantelan las instituciones democráticas, ese país representa una amenaza para sus ciudadanos y sus vecinos


- July 03, 2022
- 11:15 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El embajador de Estados Unidos en Managua, Kevin Sullivan, reafirmó este domingo su apoyo a los ciudadanos que defienden la democracia y promueven los derechos humanos en todos los países, incluyendo Nicaragua. Daniel Ortega, es considerado como “no democrático” por la administración del mandatario estadounidense, Joe Biden.
“Los Estados Unidos se mantendrá firme en su apoyo a los ciudadanos alrededor del mundo dedicados a defender la democracia y promover el respeto a los derechos humanos, incluyendo a los nicaragüenses”, dijo Sullivan, en un mensaje en redes sociales, conmemorativo de la declaración de independencia del país norteamericano.
LEA TAMBIÉN: Félix Maradiaga a más de un año de encierro: denuncia aislamiento total y se evidencia excesivo deterioro físico
La reiteración de apoyo expresada por Sullivan se da en un contexto en el Ortega ha decidido retirar a Nicaragua de la Organización de los Estados Americanos (OEA), debido a que el organismo no reconoce el proceso electoral de noviembre pasado. Ortega obtuvo una nueva reelección con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con siete adversarios en prisión y dos en el exilio.
Por otro lado, la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), han señalado que Nicaragua vive una crisis de derechos humanos desde 2018, cuando las manifestaciones masivas contra Ortega fueron reducidas con ataques armados que dejaron al menos 355 muertos, según se ha indicado, de los cuales Ortega ha reconocido 200.
VULNERACIÓN AL ESTADO DE DERECHO
El diplomático estadounidense también se refirió a Rusia para poner en contexto lo que ocurre cuando los países sufren crisis políticas.
Sin mencionar a Nicaragua, el embajador de los Estados Unidos dijo que cuando se vulnera el Estado de Derecho en un país se desmantela la instituciones democráticas.
“Las acciones condenables de Rusia en Ucrania dan muestra de los peligros que surgen cuando un Gobierno le arrebata a su propio pueblo el derecho a elegir a sus líderes libremente, vulnera el Estado de Derecho y desmantela las instituciones democráticas. Un Gobierno así representa una amenaza, no sólo para sus ciudadanos, sino también para países a su alrededor”, comentó Sullivan.
“Las libertades democráticas que tanto defendemos están enfrentando nuevas amenazas a nivel global, la brutal y no provocada de Rusia en Ucrania, busca despojar a Ucrania de su territorio, su democracia y su soberanía, está teniendo repercusiones brutales, en el que hasta hace poco era un país pacífico que no representaba ningún peligro para Rusia ni para nadie”, agregó.
Ortega es un declarado adversario de Estados Unidos y aliado estratégico de Rusia, país con el que estrechó aún más las relaciones en los últimos meses, tras la invasión a Ucrania.