El Parlamento Europeo exige la liberación inmediata de monseñor Rolando Álvarez
El Parlamento Europeo pide a los países miembros de la Unión Europea que sancionen al dictador Daniel Ortega, a su círculo íntimo, así como a los jueces y fiscales orteguistas


- June 13, 2023
- 11:12 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La resolución del Parlamento Europeo (PE) que será aprobada este jueves, exige al dictador Daniel Ortega la liberación inmediata de monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión por los supuestos delitos de traición a la patria y difusión de noticias falsas.
El documento que contiene 14 puntos, también exige la liberación inmediata de todos los presos políticos en Nicaragua.
"(El Parlamento Europeo) Pide la liberación inmediata e incondicional de todas las personas detenidas arbitrariamente, incluido el obispo Álvarez y las personas detenidas junto a él, y la anulación de todos los procedimientos judiciales en su contra, incluidas sus sentencias".
Los congresistas europeos también condena la persecución y represión contra la iglesia católica, la sociedad civil, defensores de derechos humanos y periodistas.
"Deplora y condena enérgicamente el continuo deterioro de la situación en Nicaragua y la escalada de la represión contra figuras de la oposición política, la Iglesia Católica Romana, la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos y los periodistas, entre otros actores", indica el documento.
LEA TAMBIÉN: Borrell condena “la espiral autoritaria” en Nicaragua: “Ya no es el régimen de Ortega… es el régimen de Murillo”
El Parlamento Europeo también condena las detenciones abusivas, la instrumentalización del sistema judicial, así como la falta de garantías judiciales y las condenas ilegales de presos políticos en Nicaragua.
"El sistema judicial carece de independencia del poder ejecutivo - afirma la resolución- y expresa su preocupación por la manipulación del derecho penal y el uso del sistema de justicia como herramienta para criminalizar el ejercicio de los derechos civiles y políticos", indica el número cuatro de la resolución.
SANCIONES PARA ORTEGA, JUECES Y FISCALES
El escrito que será votado este jueves, los congresistas piden a los países miembros de la Unión Europeo que sancionen al dictador Daniel Ortega y a su círculo íntimo, así como a los jueces y fiscales orteguistas que han aplicado las condenas contra los opositores en Nicaragua.
"Reitera su llamamiento para que los jueces y fiscales de Nicaragua se incluyan rápidamente en la lista de personas sancionadas por la UE y para que la lista de personas y entidades sancionadas se amplíe para incluir a Daniel Ortega y su círculo íntimo", indica que la resolución.
También pidieron al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), "abrir una investigación formal a través de la Corte Penal Internacional sobre Nicaragua y Daniel Ortega por crímenes de lesa humanidad en virtud del artículo 7 del Estatuto de Roma , de los cuales el Estado de Nicaragua y el mismo Daniel Ortega son responsables de: asesinato, deportación o traslado forzoso de personas, encarcelamiento u otra forma de privación de la libertad física (...), tortura, violación o cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable, persecución política, desapariciones forzadas y otros actos inhumanos; subraya que estos actos forman parte de una política de Estado llevada a cabo por el régimen de Daniel Ortega, que se ha intensificado desde abril de 2018".
Asimismo, "piden a la UE y a sus Estados miembros que sigan de cerca la situación sobre el terreno a través de sus representantes locales y embajadas en Nicaragua".
CONDENA ARRESTO CONTRA LOS RELIGIOSOS
La resolución que será aprobada este jueves por los eurodiputados condena la represión y los arrestos de miembros de la iglesia católica en Nicaragua, y exhortan a Ortega a "poner fin de inmediato a la represión y restablezca el pleno respeto de todos los derechos humanos, incluida la libertad de expresión, religión y creencias".
En el documento los eurodiputados "insta a la comunidad internacional a responsabilizar al régimen nicaragüense de garantizar que las condiciones de detención cumplan con sus obligaciones internacionales de derechos humanos".
Los eurodiputados expresaron su apoyo a los nicaragüenses "que protestan contra el régimen Ortega-Murillo" y pidió al régimen de Ortega-Murillo "que restablezca el estatus legal legítimo de los partidos de oposición que han sido prohibidos arbitrariamente".
También exhorta al régimen Ortega-Murillo que permita el ingreso de los organismos internacionales de derechos humanos que "deben estar autorizados para regresar a Nicaragua, incluida la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la CIDH".
PREOCUPACIÓN POR RELACIÓN CON RUSIA
Los parlamentarios europeos también expresaron su preocupación por las relaciones políticas militares que mantiene el dictador Daniel Ortega con Rusia, sobre todo por la transferencia de equipo militar ruso en Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Una nueva denuncia en Argentina contra la dictadura de los Ortega -Murillo
"(El Parlamento Europeo) Deplora el alineamiento de Nicaragua con Rusia, que se manifiesta en los votos del país a nivel de la ONU, así como en la cooperación política y militar, como la transferencia de equipo militar ruso y la infraestructura de monitoreo satelital, el acuerdo para que las fuerzas rusas se entrenen en Nicaragua y acceso a Nicaragua para tropas rusas, aviones militares y buques de guerra; está preocupado por la posible expansión de la vigilancia rusa en la región", señala la resolución.
Los europeos también deploran la ruptura entre Nicaragua y Taiwán, así como el alineamiento de Ortega con China que pretende ampliar su alcance en América Central a través del control de proyectos como el Canal Interoceánico de Nicaragua.