Parlamento Europeo demanda que se sancione a Daniel Ortega y pide una prueba de vida de monseñor Álvarez
Los parlamentarios europeos pidieron la liberación inmediata de monseñor Álvarez y de todos los presos políticos en Nicaragua.


- June 15, 2023
- 04:04 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Parlamento Europeo pidió este jueves que la Unión Europea sancione al dictador Daniel Ortega y a su círculo más cercano, "por la represión continua e incesante orquestada por el régimen" contra la población. Además, pidió una prueba de vida de monseñor Rolando Álvarez condenado a 26 años de cárcel por el régimen de Nicaragua, en febrero de este año.
"Pide que se demuestre que el obispo Rolando Álvarez está vivo; reitera su llamamiento en favor de su liberación inmediata e incondicional y la de todos los presos políticos, activistas de la oposición, defensores de los derechos humanos y del medio ambiente, miembros de la Iglesia católica y periodistas detenidos arbitrariamente, así como la anulación de los procedimientos en su contra y un retorno seguro de todas las personas refugiadas y exiliadas", detalla parte del texto de la resolución.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua e Irán firman tres memorándums de cooperación y hasta hablaron de un acuerdo comercial
El documento sin carácter vinculante aprobada a mano alzada, la Eurocámara reclamó también a la presidencia del Consejo Europeo que no invite a representantes del régimen a la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebrará el 17 y el 18 de julio en Bruselas.
Una posibilidad que el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, descartó el martes pasado durante un debate en la Eurocámara sobre Nicaragua, recordando que es a la CELAC y no a la UE a quien le corresponde invitar a sus miembros a la cumbre.
COMPLICIDAD DEL PODER JUDICIAL
En la resolución los eurodiputados lamentan la complicidad del Poder Judicial con el régimen y piden que la “lista de sancionados por la Unión Europea se amplíe a jueces y fiscales, además de al propio presidente Ortega y su círculo más cercano”.
Otra de las peticiones de la resolución es que la UE y sus estados miembros es que cuando otorguen fondos se incluyan cláusulas de garantías de respeto de derechos humanos, las cuales también incorporen cuando esos fondos “hayan sido canalizados a través de instituciones multilaterales y financieras como el Banco Centroamericano de Integración Económica, y que garanticen, mediante un control estricto, que dichos fondos no contribuyan a reforzar el régimen nicaragüense”.
También pide a la UE que “apoye cualquier perspectiva de diálogo nacional significativo y participe activamente en ella”.
“Y que siga insistiendo en unas condiciones sine qua non para el diálogo, incluida la liberación de presos políticos detenidos arbitrariamente, el restablecimiento del Estado de Derecho y las libertades, el cese de la represión y el terror, la restitución del estatuto jurídico de los partidos políticos y las organizaciones prohibidos de forma arbitraria, el retorno de los exiliados sin excepción y con plenas garantías, el regreso de los organismos internacionales de derechos humanos al país y la celebración de elecciones libres, justas y transparentes”, detalla la resolución.
CONDENAN EXILIO FORZOSO
Los eurodiputados condenaron "en los términos más enérgicos posibles, la represión continua e incesante orquestada por el régimen de Ortega Murillo contra el pueblo nicaragüense" y lamentaron el "exilio forzoso" que ordenó el Gobierno de Nicaragua contra las 222 personas que excarceló el pasado mes de febrero.
La Eurocámara condenó también "la detención abusiva, la falta de garantías procesales y las condenas ilegales de presos políticos que se han producido en Nicaragua desde" la deportación de las 222 personas y pidió la "liberación incondicional" de todos ellos, "en particular" al obispo, Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión tras negarse a volar a Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: Desterrados políticos condenan la confiscación de sus bienes
El Parlamento Europeo también reclamó el restablecimiento del estatuto de legalidad a todas las organizaciones, partidos políticos, organizaciones religiosas, medios de comunicación y sus asociaciones, universidades y organizaciones de derechos humanos que han sido cerrados de forma arbitraria" y pidió al régimen que les devuelva todos los bienes, activos, documentos y equipos que se les ha incautado.
Asimismo, la resolución condenó "el apoyo incondicional del régimen nicaragüense a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania", señaló que "Nicaragua es uno de los aliados más cercanos de Rusia en la región y que se beneficia de la ayuda militar rusa para seguir reprimiendo a su población".