Almagro espera que la resolución de la OEA sobre Nicaragua “dé los resultados que la gente necesita”

El secretario general de la OEA evitó criticar al gobierno brasileño por suavizar el proyecto de resolución que condena la represión del régimen orteguista.

None
default.png
  • June 20, 2023
  • 06:27 AM

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro espera que la resolución sobre la crisis de Nicaragua que aprobaría esta semana la Asamblea General sea “positiva” y que dé los “resultados que la gente necesita”.

En una conferencia de prensa, en la víspera del inicio de la 53 Asamblea General de la OEA, Almagro evitó criticar al gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva, que propuso un texto alternativo que suaviza la declaración de condena al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La Asamblea General comenzará este miércoles 21 de junio y concluirá el próximo viernes en Washington, Estados Unidos. El organismo tiene previsto aprobar una resolución crítica sobre la situación de violaciones a los derechos humanos y denunciar la represión que vive el pueblo de Nicaragua.

“La resolución sobre la mesa (sobre la crisis de Nicaragua) es un esfuerzo más de la organización en condenar la falta de democracia en Nicaragua, así como las violaciones sistémicas de derechos humanos por parte del régimen”, señaló Almagro.

Según el secretario general, los países miembros del organismo están “contribuyendo y haciendo el mejor esfuerzo para que esa resolución sea positiva y para que sirva y para que dé los resultados que la gente necesita”.

LEA TAMBIÉN: ACNUR: Los nicaragüenses se ubican entre los principales solicitantes de asilo a nivel mundial 

LO QUE PIDE BRASIL EN EL TEXTO ALTERNATIVO

Entre las modificaciones de la delegación brasileña a la resolución sobre Nicaragua está eliminar la palabra “retorno” de la democracia y piden sustituirla por “fortalecimiento”. Lula también pide que se elimine del texto líneas completas sobre el éxodo masivo de nicaragüenses ante el empeoramiento de la situación en el país.

Otro pedido de Brasil es eliminar la petición que para que Ortega permita “el acceso pleno y sin obstáculos a su territorio” y pide que se sustituya por enunciados que diga “coopere plenamente” con órganos internacionales de derechos humanos y que implemente las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

LEA TAMBIÉN: Ambientalista Amaru Ruiz: “El medio ambiente de Nicaragua está en un deterioro permanente” 

También pretende suavizar otro párrafo donde se instaba a Ortega a que “cese la represión” y pide que se cambie por que “se abstenga de reprimir”, como una forma de evitar reconocer que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha reprimido de manera violenta a la población.

¿QUIÉNES PARTICIPARÁN EN LA ASAMBLEA GENERAL?

En la 53 Asamblea General de la OEA estarán presentes 25 cancilleres como jefes de delegación, siete viceministros y otras autoridades de alto nivel. Se espera la presencia de Antony Blinken, secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos; Álvaro Leyva, canciller de Colombia, Arnoldo André Tinoco, de Costa Rica; Alexandra Hill Tinoco de El Salvador; Mario Búcaro Flores de Guatemala, entre otros.

Este año, el tema de la Asamblea General será el “Fortalecimiento de una cultura de responsabilidad democrática con promoción, protección e igualdad de los derechos humanos en las Américas”, adicionalmente se espera un mensaje pregrabado del presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar