Senadores presentan iniciativa de “Ley de Apoyo a los Presos Políticos de Nicaragua” en Estados Unidos

La iniciativa ya está en el Congreso y pretende proporcionar a los desterrados y a sus familiares inmediatos beneficios disponibles para los refugiados.

None
default.png
  • June 21, 2023
  • 06:57 AM

Los senadores Bill Cassidy (republicano) y Tim Kaine (demócrata) presentaron este miércoles la iniciativa de “Ley de Apoyo a los Presos Políticos de Nicaragua”, un proyecto destinado a proporcionar beneficios a los 222 opositores enviados a Estados Unidos el pasado 9 de febrero por el régimen de Daniel Ortega.

Los beneficios contemplados en la iniciativa de ley también son extensivos para padre, madre o hijos de los desterrados políticos.

Las personas elegibles son definidas en la iniciativa como un ciudadano de Nicaragua o un extranjero que no tenga nacionalidad, cuya anterior o última residencia habitual haya estado en Nicaragua y que haya llegado a los Estados Unidos el 9 de febrero de 2023, “como parte de la liberación de presos políticos y que el Gobierno de los Estados Unidos le haya concedido una libertad condicional humanitaria de dos años”. 

No obstante, cualquier otra disposición de la ley, "un nacional nicaragüense elegible es elegible para los beneficios descritos si dicha persona ha completado la aplicación de la ley de verificación de antecedentes a satisfacción del Secretario de Seguridad Nacional y la libertad condicional (el parole) no ha sido terminado, o se terminó mientras que una solicitud de renovación estaba pendiente y la única razón de tal terminación fue que la solicitud de renovación aún no había sido procesada".

MÁS NOTICIAS | La Asamblea General de la OEA inicia con llamados a declarar ilegítimo al régimen de Ortega  

https://youtu.be/Jc8E8KZgNnQ

ABRE LA PUERTA A LA REGULARIZACIÓN MIGRATORIA

Félix Maradiaga, presidente de la Fundación Libertad, una de las organizaciones que ha cabildeado para conseguir la iniciativa, recordó que los potenciales beneficiarios de esta ley fueron detenidos en Nicaragua por su oposición a la dictadura de Daniel Ortega, sometidos a prácticas ilegales, incluyendo la privación arbitraria de su nacionalidad y la confiscación de sus bienes.

“Para continuar su trabajo en defensa de los derechos humanos, necesitan una estabilidad básica como permisos de trabajo y un camino rápido hacia el estatus legal en los Estados Unidos. Este proyecto de ley apoya sus esfuerzos como luchadores por la libertad y demuestra el compromiso inquebrantable de los Estados Unidos en la lucha contra la tiranía a nivel global”, destacó el líder opositor.

Según el exaspirante presidencial, este proyecto de ley es un paso crucial en el reconocimiento de la difícil situación de los prisioneros políticos nicaragüenses y sus familias que han buscado refugio en los Estados Unidos.

La “Ley de Apoyo a los Prisioneros Políticos de Nicaragua” ha sido leída y remitida al Comité de la 118 Sesión del Congreso de Estados Unidos.

LOS BENEFICIOS 

Según la iniciativa, los nicaragüenses aptos para beneficiarse de esta ley tendrán derecho a la asistencia para el reasentamiento, a los programas de derechos y a otros beneficios que están disponibles para los refugiados admitidos en virtud de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos.

Además, tendrían acceso a servicios de bienestar infantil y tramitar un permiso de conducir.

En general, aclara el texto, “nada de lo dispuesto en la presente Ley podrá interpretarse como un impedimento para que un ciudadano nicaragüense que reúna los requisitos solicite o reciba cualquier beneficio de inmigración al que tenga derecho de otro modo”; o para dar derecho a un ciudadano nicaragüense que reúna los requisitos a la condición de residente permanente legal. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas