“Fracasaron”, dicen a la “dictadura mafiosa” de Ortega los 94 nicaragüenses a quienes se les retiró su nacionalidad
Entre los apátridas se encuentran destacados líderes opositores, periodistas, defensores de derechos humanos y antiguos aliados de la dictadura.


- February 15, 2024
- 08:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Este 15 de febrero se cumple un año desde que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo decretó ilegalmente la pérdida de la nacionalidad nicaragüense contra un grupo de 94 opositores exiliados a quienes se les declaró “traidores a la patria” y se les confiscó sus bienes.
La decisión del régimen llegó una semana después de la liberación y destierro a Estados Unidos de 222 presos políticos, también declarados apátridas y confiscados.
“Con su desfachatez habitual montaron una farsa aplicando leyes que no existían, falsificaron expedientes, dictaron sentencias sin juicios y aplicaron penas expresamente prohibidas. El colmo es que la “ley” de reforma constitucional que sirvió de base a la imposición de la pena de pérdida de nacionalidad entró en vigor hasta en enero del 2024, según el texto oficial recién publicado”, recordaron los desnacionalizados en un comunicado divulgado este jueves.
Entre los apátridas se encuentran destacados líderes opositores, periodistas, defensores de derechos humanos y antiguos aliados de la dictadura como el exmagistrado del Poder Judicial, Rafael Solís.
“Para esta dictadura mafiosa no existen ni derechos, ni Constitución, ni leyes. Creían que con esas brutales acciones represivas aplastarían nuestra dignidad, nuestro espíritu de lucha y nuestro compromiso con el pueblo nicaragüense. Le informamos a los dictadores que fracasaron”, expresaron los 94 opositores.
MÁS NOTICIAS | “Quien dice la verdad es perseguido y silenciado”, reprocha monseñor Silvio Báez
ORTEGA ES UN VENDEPATRIA, DICEN
El grupo de los 94 aprovechó la fecha para criticar a la dictadura porque consideran que Ortega y Murillo sí han incurrido en actos considerados traición, como la entrega de una concesión de territorio nicaragüense por hasta 100 años a una empresa china.
“Somos nicaragüenses porque no está en la facultad de un tirano arrebatar su nacionalidad a ningún nicaragüense. Menos un tirano vendepatria que no tiene empacho en postrarse ante potencias extranjeras, que mantiene hipotecado al país por cien años con el cuento chino del proyecto de canal interoceánico, y que además participa de redes transnacionales para la trata de personas y lavado de activos”, dijeron.
Finalmente, agradecieron al Gobierno de España por la concesión de la nacionalidad española a más de 100 nicaragüenses que han sido despojados de su nacionalidad, incluyendo excarcelados políticos.
La mención incluye a los gobiernos de distintas latitudes que les han acogido en calidad de exiliados, refugiados o asilados.