Monteverde denuncia riesgo de muerte de los presos políticos que siguen en manos de la dictadura de Nicaragua
En la conferencia de prensa, los integrantes de Monteverde también mostraron su preocupación por las condiciones inhumanas en las que se encuentran los presos políticos Brooklyn Rivera y Freddy Quezada


- February 22, 2024
- 05:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Concertación Democrática Nicaragüense Monteverde expresó este jueves su preocupación por la integirdad de al menos 121 presos políticos que permanecen en manos de la dictadura Ortega-Murillo.
“Las condiciones en las que se encuentran los presos políticos son deplorables. Algunos de ellos ya tienen diabetes y problemas renales a raíz de su encarcelamiento”, denunció en una conferencia de prensa la opositora nicaragüense Rosalía Miller.
Monteverde alertó a los organismos internacionales que los opositores nicaragüenses que continúan en poder de la dictadura corren riesgo de sufrir una “muerte repentina”, como le ocurrió a Eddy Montes y Hugo Torres.
“Cualquier preso político corre el riesgo de morir a manos de la dictura", subrayó la agrupación.
BROOKLYN RIVERA Y FREDDY QUESADA EN DESAPARICIÓN FORZADA
Entre los casos más graves mencionaron a los presos políticos Brooklyn Rivera y Freddy Quezada, ambos en situación de desaparición forzada. “Hacemos una denuncia por los tratos crueles e inhumanos que están sufriendo los presos políticos Freddy Quezada y Brooklyn rivera, de quienes se desconoce su paradero”, expresó Jesús Tefel.
Brooklyn Rivera, líder del partído indígena Yatama y diputado ante la Asamblea Nacional, se encuentra en paradero desconocido desde el 29 de septiembre de 2023, cuando fue sacado de su casa de habitación, en Bilwi, Caribe Norte, por agentes de la Policía Orteguista.
Recientemente, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) abogó por la liberación del político indígena y recordó al Estado de Nicaragua su obligación de garantizar su integridad.
Te puede interesar: El régimen ha confiscado más de 50 medios de comunicación en Nicaragua, sin conseguir callar a la prensa independiente
En tanto, filósofo, sociólogo y catedrático Freddy Antonio Quezada se encuentra detenido desde el 29 de noviembre del 2023 cuando un grupo de unas diez personas, ocho de ellas con uniforme de la Policía Orteguista, se presentaron a la vivienda y sin una orden judicial se lo llevaron detenido.
Los uniformados revisaron sus dispositivos electrónicos y su habitación. Luego de no haberse encontrado nada y sin establecer en concreto qué era lo que se buscaba, Quezada fue llevado detenido. Quezada tiene medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que el régimen de Nicaragua ha ignorado.
HOSTIGAMIENTO Y AMENAZAS A FAMILIARES DE REOS POLÍTICOS
Durante la conferencia, el liderazgo de Monteverde también denunció el hostigamiento y amenazas que sufren los familiares de los presos políticos por parte de los funcionarios de los penales.
Tefel agregó que sigue instalada una crisis en el país en donde las libertades están coartadas y las cacerías contra la oposición y el pueblo nicaragüense van a seguir.
Los integrantes de Monteverde reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos humanos en Nicaragua y la denuncia de las violaciones a las libertades de los nicaragüenses.
“Lo nuestro no es una guerra de venganza, no es una guerra de hígado. Nosotros realmente lo que queremos es recuperar un país que funcione para todos sus ciudadanos, recuperar un país para reconstruirlo, para que recuperemos la esperanza”, expresó Jesús Tefel al finalizar la conferencia de prensa.
La cantidad de presos políticos en Nicaragua ha sido certificada por el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas. Hasta enero de 2024, su más reciente actualización, la fuente indica que entre los 121 presos políticos hay 111 que fueron detenidos en el contexto de la represión de abril de 2018 y otros 10 fueron permanecen encarcelados desde antes de ese año.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
