Panamá reclama a Nicaragua por permitir que Ricardo Martinelli "atente contra la tranquilidad pública" desde su embajada
Panamá reprocha la actitud permisiva de la embajadora de Nicaragua ante las acciones y comunicaciones de Martinello que "buscan incidir en la política doméstica panameña"


- febrero 27, 2024
- 11:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Gobierno de Panamá hizo un "formal y enérgico llamado de atención" a Nicaragua este martes por permitir acciones y comunicaciones del expresidente Ricardo Martinelli que "buscan incidir en la política doméstica" desde la sede diplomática nicaragüense en ese país.
En la nota dirigida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Panamá reprocha la actitud "permisiva" de la embajadora del régimen, la periodista Consuelo Sandoval, frente a la conducta de Martinelli, a quien hospedan en el edificio diplomático como asilado político desde el pasado 7 febrero.
LEA: El régimen suspende servicios consulares en Panamá después de asilar a Ricardo Martinelli
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá rechaza la actitud permisiva de la Jefa de Misión, ante las reiteradas declaraciones y otras acciones que de forma pública realiza su huésped, señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, desde la Embajada en la República de Panamá. Ello, pese a que otras normas internacionales, invocadas por la Cancillería nicaragüense, prohiben este actuar de forma expresa", señala parte de la nota.
En la misma comunicación, la Cancillería panameña recuerda a Exteriores de Nicaragua que "tiene la ineludible responsabilidad de no permitir la práctica de actos contrarios a la tranquilidad pública" y de asegurar que la conducta del expresidente Martinelli no altere los propósitos y funciones de la representación diplomática en ese pasí "y menos aún, intervinierdo en los asuntos internos de la República de Panamá".
MARTINELLI, OTRO PROTEGIDO DE ORTEGA
Martinelli acudió a Daniel Ortega para pedir protección vía asilo político después de que su último recurso para anular la sentencia de diez años y seis meses de cárcel por lavado de dinero en su contra fuera rechazada. Ortega, que ya protege en Nicaragua a otros dos expresidentes huidos de la justicia, los salvadoreños Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, concedió el respaldo a Martinelli.
El expresidente, que además es aspirante presidencial para las elecciones convocadas el 5 de mayo, comenzó la mudanza de inmediato: llevó a su perro, acondicionó el espacio, comenzó a recibir visitas, a brindar entrevistas y hasta a hacer campaña política.
La candidatura de Martinelli se encuentra todavía en un limbo, a la espera de que el Tribunal Electoral de Panamá anuncie de manera oficial su inhabilitación tras la condena a prisión.
TIENE ORDEN DE DETENCIÓN
La sentencia que pesa sobre Martinelli es por el llamado caso 'New Business', una compleja trama para comprar irregularmente con fondos públicos la Editorial Panamá América S.A. (Epasa) que publica tres diarios, se confirmó el pasado 2 de febrero.
Pero, más de 20 días después de confirmarse la condena, el documento oficial no ha llegado al Tribunal Electoral, que ha reiterado públicamente esta semana que no puede oficializar la inhabilitación de Martinelli como aspirante presidencial hasta que no reciba el fallo judicial.
Martinelli también debe rendir cuentas ante la Justicia de su país por el caso Odebrecht, por el delito de blanqueo de capitales.
El jueves de la semana pasada, un tribunal panameño ordenó la detención preventiva del expresidente, luego de analizar "la gravedad del delito imputado, el riesgo de fuga evidenciado por la conducta del sentenciado, la necesidad de garantizar la efectividad del proceso judicial y el incumplimiento de la medida cautelar de reporte", dijo en un comunicado el Órgano Judicial (OJ) de Panamá.
La juez a cargo del caso giró la detención del expresidente a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción "toda vez que ha mostrado intención de evadirse de la justicia panameña al serle otorgado un asilo político por la República de Nicaragua", señaló el comunicado.