Alemania reacciona a la acusación de Nicaragua de "facilitar genocidio" en Gaza
El Gobierno alemán rechazó las acusaciones "injustificadas" del régimen de Nicaragua ante la CIJ
- March 04, 2024
- 05:29 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Alemania calificó de "injustificadas" la acusaciones de Nicaragua de ser un país facilitador del genocidio en la Franja de Gaza contenidas en una demanda por violaciones a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio presentada por la dictadura de Daniel Ortega ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) el 1 de marzo.
"El Gobierno ha tomado nota de la demanda de Nicaragua contra la República Federal de Alemania ante la CIJ. El Gobierno va a presentar su postura en el proceso", dijo el viceportavoz del Ejecutivo germano Wolfgang Büchner citado por la agencia EFE.
Managua acusa a Alemania de haber brindado apoyo político, financiero y militar a Israel sabiendo que se emplearían "para cometer violaciones graves del derecho internacional".
"Consideramos que las acusaciones son injustificadas y proporcionaremos más detalles en el proceso", calificó este lunes el alto cargo alemán.
ALEMANIA EXPRESA SU RECHAZO
Büchner enfatizó que aunque el Gobierno alemán reconoce a la CIJ como "parte importante" del sistema internacional para resolver de forma pacífica las disputas, "naturalmente rechaza las acusaciones nicaragüenses".
En la demanda anuniciada desde Managua el viernes, Ortega, que se ha alineado a Palestina en el conflicto armado con Israel, señala a Alemania de incumplir su obligación "de prevenir el genocidio, no ayudar ni asistir ni ser cómplice de genocidio".
Además, el dictador criticó al país europeo por suspender la asistencia a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA por sus siglas en inglés).
En su nota, Ortega solicitó la indicación de medidas cautelares contra Alemania por supuestas violaciones de sus obligaciones derivadas de la Convención sobre el Genocidio (1948), las Convenciones de Ginebra de 1949 y otras normas del Derecho Internacional en relación con el territorio palestino ocupado, en especial en Gaza.