Cae alcaldesa de El Tuma-La Dalia, van tres en menos dos años

La alcaldía de El Tuma-La Dalia suma su tercera administración en menos de dos años, un reflejo del manoseo político en la gestión local

None
default.png
Despacho 505
  • December 09, 2024
  • 12:58 PM

El régimen sandinista ordenó en secreto la destición de la alcaldesa del municipio de El Tuma-La Dalia, Matagalpa, Francis Lucía Torrez Blandón. Con este movimiento, la alcaldía suma su tercera administración en menos de dos años, reflejando el evidente manoseo político en la gestión local.

Torrez Blandón, fue designada como alcaldesa del municipio de El Tuma-La Dalia, tras la “renuncia” de Jaime Aráuz Centeno, el 18 de enero de 2023. Tras un año y diez meses en el cargo le ha llegado el turno de entregar el poder y salir en silencio.

Los pobladores comenzaron a notar la ausencia de Torrez a partir del 4 de diciembre y expresaron sus dudas en la página oficial de Facebook de la alcaldía. Las preguntas fueron respondidas por militantes sandinistas, quienes confirmaron la llegada de una nueva alcaldesa: la profesora Lucrecia Mairena.

Según una fuente municipal, el cambio no ha sido anunciado aunque a la nueva alcaldesa ya la felicitan en las cuentas oficiales de la municipalidad. Sin embargo "no han querido  emitir un comunicado para dar a conocer  públicamente  el cambio y prefieren que la población se vaya enterando poco a poco por medio de las actividades en las que hace presencia la nueva alcaldesa", explicó una fuente de la municipalidad. 

Torrez,  había sido  designada por el Consejo Supremo Electoral, como vicealcaldesa  tras la farsa electoral del 2022, en  la que Aráuz  Centeno obtuvo su cuarto  periodo consecutivo como alcalde y sexto a lo largo de su vida como político.

Luego de la abrupta salida de Aráuz Centeno, quien llevaba apenas ocho días en el cargo de su cuarto período consecutivo, fue Torrez la desingnada como reemplazo.

Este cambio convierte a El Tuma-La Dalia en un ejemplo de la inestabilidad y desconfianza del régimen en sus propias autoridades municipales, situación que se repite en otros municipios como Granada y Moyogalpa.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas