La sancionada vocera gubernamental Rosario Murillo anunció que esta semana el precio de los derivados del petróleo seguirán congelados en Nicaragua, porque continuarán subsidiados por régimen de Daniel Ortega.
Murillo dijo que el Estado asumirá el 100% del incremento del costo de los combustibles como un mecanismo para reactivar las actividades económica en el país.
LEA TAMBIÉN: OEA condena confiscación y exige restitución de su sede en Managua
«Se está asumiendo el 100% de los incrementos para garantizar la estabilidad del trabajo, de la producción, del comercio, de la vida en general, estabilidad con un gobierno que asume los costos de los incrementos que se dan en el mercado internacional», informó Murillo.
Ortega había informado que el alza semanal de los precios de los combustibles le costaba a Nicaragua 4 millones de dólares, incluso, solicitó un préstamos de 200 millones de dólares al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
«Nuestro gobierno asume los incrementos, es decir, no hay incremento, mantienen los precios del gas de uso doméstico, también el de la gasolina regular y súper», afirmó este mediodía.
GAS LICUADO NO SUBIRÁ DE PRECIO
Murillo también confirmó que el gas licuado, uno de los productos más sensibles en la economía familiar, mantendrá su precio esta semana.
«El gas licuado de petróleo que es el principal combustible de uso en los hogares nicaragüenses tampoco sube de precio, no tendrá ningún cambio, ninguna de las presentaciones de combustible, ninguna sufre cambio alguno», aseguró.
Murillo dijo que esta tarde, las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) brindarían los detalles sobre el incremento del precio internacional y la rebaja que representa para los usuarios de estos productos.
LEA TAMBIÉN: Cada vez menos nicaragüenses pueden comprar lo esencial para comer: Cesta básica supera los C$17,000
Agregó que, pese al incremento de los precios internacionales, se mantendrás los precios «para proteger a las familias y sobre todo el costo de la vida de las familias nicaragüenses».
