Conecta con nosotros

Reporte 505

Critican a la presidenta de Honduras por denunciar falso “bloqueo” contra Nicaragua y defender a la dictadura

Estados Unidos ha aplicado sanciones individuales a funcionarios del régimen, pero no se han visto afectadas las relaciones comerciales.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en una fotografía de archivo. EFE/Wang Zhao/Pool

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro denunció un falso “bloqueo” contra Nicaragua y se mostró a favor de la dictadura de Daniel Ortega que ha recibido sanciones de parte de Estados Unidos y la Unión Europea por violaciones de derechos humanos y abusos de corrupción. 

Durante su intervención en la cumbre del G77+China celebrada este fin de semana en La Habana, Cuba, la mandataria hondureña pidió a los países miembros “rechazar y no cumplir con medidas coercitivas, como sanciones o bloqueos contra nuestros países miembros”.  

“Denunciamos enérgicamente el injusto bloqueo contra Venezuela y Nicaragua”, afirmó la presidenta.  

Estas declaraciones han sido rechazadas por opositores al régimen de Daniel Ortega y contrastadas con datos que muestran cómo la dictadura se beneficia de las relaciones comerciales con Estados Unidos y las remesas que recibe el país. 

“Creo que doña Xiomara ha sufrido daño cerebral severo. En Nicaragua no existe ningún bloqueo lo que existe es un dictador cobarde que encarcela sacerdotes”, criticó el exembajador de Nicaragua en la OEA, Arturo McFields.  

LEA TAMBIÉN | El peso vital de Estados Unidos en la economía de Nicaragua reflejado en cinco datos oficiales

Por su parte, la escritora Gioconda Belli envió un mensaje a la presidenta Xiomara Castró a través de la red social X (antes Twitter) en el que sostiene que “no es cierto que haya bloqueo sobre Nicaragua”. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

“El principal socio comercial (de Nicaragua) es Estados Unidos. La economía también la sostienen millones de dólares de las remesas familiares del 10% de la población que ha salido del país por la represión. Ortega no es víctima, es agresor”, señaló la escritora.  

CRÍTICAS INTERNAS 

El posicionamiento de la presidenta de Honduras a favor de regímenes como el de Nicaragua y Venezuela también le ha valido críticas dentro de su país, como las del escritor Óscar Estrada.  

“Esas posiciones de la presidenta en cada foro internacional defendiendo a los criminales de Ortega y Murillo son las razones que me hacen desconfiar de su gobierno”, dijo el hondureño. 

Según el escritor, defender al gobierno que robó la bandera de Sandino “es una ofensa a quienes murieron en la represión de 2018, es un ataque a quienes hoy están en el exilio y han perdido sus casas y su nacionalidad”.  

La periodista hondureña Jennifer Ávila también criticó a la presidenta.

MÁS NOTICIAS | Monseñor Silvio Báez: “Perdonar no es olvidar, los opresores y verdugos deben ser llevados ante los tribunales”

En el contexto de la crisis sociopolítica de Nicaragua, Estados Unidos y la Unión Europea han implementado sanciones individuales contra altos funcionarios del régimen señalados como responsables de violaciones de derechos humanos. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

También han sido sancionados instituciones como el Ministerio Público, Telcor, la Policía Nacional o el Consejo Supremo Electoral.  

Estas sanciones no han afectado las relaciones comerciales con Estados Unidos, que sigue siendo el principal socio comercial de Nicaragua y el principal país emisor de las remesas que llegan al país. 

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com