Conecta con nosotros

Internacionales

El presidente chino aterriza en Rusia para reunirse con Putin

Xi, cuyo país rechazó la orden de arresto contra Putin emitida el pasado viernes por el Tribunal Penal Internacional (CPI), subrayó que Moscú y Pekín «son guardianes de un orden mundial basado en el derecho internacional».

El presidente chino Xi Jinping reacciona durante la ceremonia de clausura del 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (CPC) en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, China, el 22 de octubre de 2022.EFE/EPA/WU HAO

El presidente chino, Xi Jinping, aseguró hoy a su llegada a Rusia, donde se reunirá este mismo lunes con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, que ambas potencias abogan por democratizar las relaciones internacionales y por un orden mundial basado en los principios de la ONU y el derecho internacional.

«China está dispuesta a defender firmemente con Rusia un sistema internacional basado en la ONU (…), a promover la multipolaridad en el mundo y la democratización de las relaciones internacionales», dijo Xi tras descender por la escalerilla del avión que aterrizó en el aeropuerto Vnúkovo-2, según informan las agencias locales.

MÁS NOTICIAS: El gremio rechaza que se busque «restringir la actividad periodística» en Perú

Xi, cuyo país rechazó la orden de arresto contra Putin emitida el pasado viernes por el Tribunal Penal Internacional (CPI), subrayó que Moscú y Pekín «son guardianes de un orden mundial basado en el derecho internacional».

«Durante los últimos 10 años las relaciones bilaterales se han reforzado y se desarrollan sobre la base de la no adhesión, no confrontación y no alineación contra una tercera parte, han creado un ejemplo de relación interestatal sobre la base del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación mutuamente beneficiosa», destacó.

Se mostró convencido de que la visita será «fructífera» e impulsará «un desarrollo estable» de la cooperación estratégica entre ambos países, lo que contribuirá «al desarrollo del mundo en general».

«Espero que durante la visita pueda intercambiar puntos de vista de manera pormenorizada sobre asuntos de las relaciones bilaterales e importantes temas regionales e internacionales», subrayó.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Xi realiza su novena visita a Rusia, durante el cual mantendrá hoy en torno a las 13.30 GMT un almuerzo informal en el Kremlin con su «amigo» Putin y mañana a partir de las 12.00 GMT negociaciones formales con las respectivas delegaciones, durante las cuales se firmarán importantes acuerdos.

La reunión entre Xi y Putin tiene lugar con el trasfondo de la campaña militar rusa en Ucrania, en la que China ha mantenido una postura ambigua, ya que defiende por un lado la integridad territorial ucraniana y por otro aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia.

MÁS NOTICIAS: El banco UBS absorbe Credit Suisse para estabilizar la plaza financiera suiza

La iniciativa de paz de China ha sido acogida en Rusia con matices, porque respetar la integridad territorial supondría devolver a Ucrania los territorios ocupados, mientras que en Kiev considera que el plan chino carece de lógica y está lleno de contradicciones, porque no se puede tener en cuenta los intereses del país agresor.

El Kremlin destacó que Moscú aprecia la postura moderada de Pekín con respecto a Ucrania, con cuyo líder, Volodímir Zelenski, Xi tiene intención de conversar por videoconferencia tras su visita a Rusia.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com