Conecta con nosotros

Reporte 505

Los familiares de los presos políticos perciben, por primera vez, mejoría en las condiciones y trato en El Chipote

Al menos 40 presos políticos están recluidos en la cárcel de El Chipote, donde en los últimos días se ha garantizado «el derecho a patio sol y las raciones de comida han aumentado»

Margin Pozo, esposa del periodista Miguel Mendoza, camina junto a varios agentes antidisturbios afuera del complejo policial Evaristo Vásquez El Chipote, en una fotografía de archivo. EFE/ Jorge Torres

Por primera vez desde que la dictadura de Daniel Ortega conviritió en un reclusorio político la Dirección de Auxilio Judicial, en Managua, los familiares de las víctimas reportan una mejoría en las condiciones.

El reporte corresponde a lo que lograron percibir los familiares de los presos políticos a los que se les permitió visita o encuentro telemático al finalizar el año 2022.

LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo manda a construir una copia del “Paseo de las Estrellas” de Hollywood en Managua 

No obstante, se desconoce si el cambio de condiciones y trato dentro de la cárcel conocida como El Chipote fue de forma temporal o permanente, informaron este miércoles los parientes en un comunicado conjunto.

Además de visitas, a la mayoría de los presos políticos se les permitió recibir en prisión a sus hijos menores de edad o tener videollamadas con los que se encuentran fuera de Nicaragua los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, detallaron los familiares en un comunicado.

“Las tres visitas se llevaron a cabo en un ambiente de cordialidad y respeto, según derecho. Durante estas visitas no hubo requisas agresivas y se utilizaron los medios tecnológicos apropiados para llevar a cabo las revisiones pertinentes. Anhelamos que esto se mantenga”, indicaron.

MIGUEL MENDOZA, LA EXCEPCIÓN

La excepción ha sido con el cronista deportivo Miguel Mendoza cuya familia adelantó a inicios de semana que no le fue permitido un nuevo encuentro con su hija Alejandra, de ocho años.

Advertisement. Scroll to continue reading.

«Lamentablemente el corazón de nuestra familia está golpeado, particularmente el de nuestra querida Alejandra, a quien nuevamente se le ha privado de ver y abrazar a su padre en esta fecha tan simbólica de principio de año, que como familia acostumbramos a recibir en unidad familiar», expresó la familia en un comunicado.

De acuerdo con la familia de Mendoza, preso desde junio de 2021, le fue negado el derecho de ver a su hija los días 31 de diciembre pasado y 1 de enero. Sobre la medida explicaron que una funcionaria de Auxilio Judicial les notificó por teléfono que la visita programada había sido cancelada «siguiendo una orden, debido a las publicaciones en redes sociales”.

Desde que fue encarcelado, Miguel Mendoza solo ha podido tener dos encuentros con su hija, el primero fue el 8 de diciembre y el segundo el 25 del mismo mes. La familia del periodista indicó que continuarán demandando el respeto a los derechos para que ambos se puedan comunicar.

EL CHIPOTE Y SU HISTORIAL DE TORTURAS

Según organismos humanitarios, incluyendo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), más de 40 personas están prisioneras en la cárcel de la Dirección de Auxilio Judicial, que ha sido denunciada como un centro de torturas de la Policía Orteguista.

Entre los presos políticos que ahí se encuentran están exaspirantes a la Presidencia por la oposición, líderes opositores, estudiantes, campesinos, empresarios, defensores de los derechos humanos, feministas, así como periodistas y otros profesionales independientes, que forman parte de una lista de más de 236 presos políticos reconocidos por la CIDH.

OTRAS NOTICIAS: El mensaje del papa Benedicto XVI a Daniel Ortega que sigue vigente 15 años después  

Los familiares dijeron haber obtenido información de que en los días mencionados “se ha garantizado el derecho a patio sol y las raciones de comida han aumentado. Asimismo, en varios casos se ha permitido el ingreso de mejores colchonetas, frazadas y almohadas, lo cual esperamos se extienda a todas las personas presas políticas”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los familiares de los presos políticos de Nicaragua insistieron en que estos sean liberados, o al menos gocen del “respeto a la dignidad humana”.

Con información de EFE

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com