El Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) advirtió que las lluvias con tormentas eléctricas continuarán en las próximas horas en el territorio nacional, por lo que llamó a la ciudadanía a tomar precaución al momento de las precipitaciones para evitar más pérdidas humanas.
«Entre las 3 y las 5 de la tarde de hoy miércoles, en la mayor parte del territorio nacional se estarán generando lluvias con tormenta eléctrica», detalló el observatorio.
Entre las zonas de Río Blanco, desde Bluefields hasta San Juan de Nicaragua y todo el Pacífico teniéndose mucho cuidado con algunas fuertes corrientes que se pueden presentar, así como ha estado pasando en la zona de Managua y en otras zonas del país.
El jueves estará despejado en horas de la mañana en la mayoría del territorio nacional, por la tarde se esperan nuevamente lluvias en toda la zona del Pacífico, señala el Observatorio de Fenómenos Naturales. Debido a las precipitaciones, la temperatura bajará en horas de la noche.
MÁS NOTICIAS | Cae el general en retiro Omar Halleslevens, pasó por El Chipote y fue desalojado de su oficina
CINCO ONDAS TROPICALES EN CAMINO
Agustín Moreira, agrometeorólogo del Observatorio de Fenómenos Naturales, explicó que en el Océano Atlántico nicaragüense están formándose cinco ondas tropicales que afectarán a nuestro país en los próximos días.
«Están localizadas cinco ondas tropicales, en donde tenemos el ingreso de la onda tropical número uno durante el transcurso de este día y se espera que también tengamos condiciones de lluvias que podrán presentarse con descargas eléctricas», señaló el experto.
Moreira destacó que la población debe mantener precaución ante las corrientes que puedan generarse en cauces, ríos y quebradas, advirtiendo a los conductores de vehículos livianos y pesados a no cruzar ninguna corriente para no generar más accidentes.
«Recomendamos precauciones ante las fuertes corrientes que se puedan venir repentinamente durante los próximos días de aquí hasta el fin de semana, recomendamos salvaguardar la vida ante las afectaciones de las ondas tropicales», insistió el agrometeorólogo.
