DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

El Gato Explica

¿Qué pasará después de que Nicaragua salga de la OEA? Esto dicen los expertos

El 30 de noviembre próximo el Consejo Permanente de la OEA debe tener listo la evaluación colectiva que orientó la resolución aprobada por la Asamblea General.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Gato Encerrado

Publicado

20 de noviembre de 2021
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

El régimen de Daniel Ortega solicitó este viernes la salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero se concretará hasta dentro de dos años como máximo, según el artículo 143 de la Carta de la OEA.

La denuncia la entregó el embajador Arturo McFields Yescas, ante el secretario general, Luis Almagro, una semana después de que la Asamblea General de la OEA, declarara ilegitimas las elecciones presidenciales del 7 de noviembre en Nicaragua. Hemos hablado con especialistas para explicarte qué puede pasar después que se haga efectiva la salida del país.

NICARAGUA SIGUE SIENDO MIEMBRO ACTIVO

Para Edgard Parrales, analista político y exembajador de Nicaragua ante la OEA, el país dejará de ser miembro de la OEA hasta el 19 de noviembre del 2023, mientras tanto sigue siendo un Estado activo. Lo que hizo Ortega esta semana fue una «expresión de una voluntad del Gobierno, pero tiene que llenar los requisitos establecidos en la Carta».

LEA TAMBIÉN: Iglesia aboga porque “todos los ciudadanos puedan vivir con la tranquilidad de que sus derechos sean respetados”

Nicaragua suscribió la Carta de la OEA, en abril del 1948. Parrales señala que si Ortega no quiere participar de las reuniones del Consejo Permanente de la OEA o de las otras instancias «ya esa es cuestión suya, pero sigue siendo miembro y teniendo el derecho de participar».

«Cuando lleguen ya los dos años se desliga de la organización después de haber cumplido con las obligaciones que tiene con la organización, como el respeto a los derechos humanos, el respeto a la institucionalidad jurídica, al estado de derecho, el respeto a las libertades públicas e inclusive el pago de sus cuotas anuales de membresía. Sino ha cumplido con todas o algunas de estas obligaciones aunque hayan transcurrido los dos años, Nicaragua no sale de la OEA», indicó el exdiplomático.

Recibí hoy la comunicación oficial del Representante Permanente de #Nicaragua, Arturo McFields, informando la decisión de su gobierno de denunciar la Carta de la #OEA y desvincularse de la Organización, denuncia que se hará efectiva en dos años. pic.twitter.com/dDHaA7gxEu— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 20, 2021

POSIBLES CONSECUENCIAS DE LA SALIDA DE LA OEA

Una de las posibles consecuencias que podría ocasionar la salida de Nicaragua del organismo, según Parrales, es que algunos países puedan «disminuir su nivel de representación» en Managua dejándola a nivel de encargado de negocios.

Advertisement. Scroll to continue reading.

«Otros países pudieran tomar decisiones más drásticas como romper relaciones diplomáticas con Nicaragua», señala el exdiplomático quien menciona que esta decisión la podrían tomar los países tomando como base que los comicios fueron «ilegítimos» y por la decisión de Nicaragua de denunciar la Carta de la OEA.

La declaración que aprobó la Asamblea General de la OEA, instruyó al Consejo Permanente a realizar una “valoración colectiva” de la situación de Nicaragua, la cual debe de estar lista “a más tardar el 30 de noviembre”.

LEA TAMBIÉN: Dictadura de Ortega presenta renuncia de Nicaragua ante la OEA

Parrales indica que sí en esta valoración colectiva, resuelven que a Nicaragua se le debe de aplicar la Carta Democrática, el siguiente paso es llamar a una reunión extraordinaria de la Asamblea General la cual puede tomar la decisión de suspender a Managua del organismo.

«Pero aún tomando la decisión, Nicaragua queda suspendida de la OEA, pero no sale, queda como miembro no activo, pero siempre obligado a cumplir todas las responsabilidades que tiene con la OEA», señala Parrales.

Mientras que Alexa Zamora, miembro del consejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), calificó como «show mediático» la presentación de la denuncia a la Carta de la OEA, «ante la inminente suspensión» por el incumplimiento a los acuerdos relativos a los derecho humanos y el respeto a la democracia.

La opositora considera que esta decisión de Ortega podría «acelerar» que algunos países tomen acciones bilaterales «con respecto al financiamiento que Nicaragua recibe por su estatus de miembro de la OEA».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Estas son las fuentes de este artículo:

  • Carta de la OEA
  • Entrevista Edgard Parrales, analista
  • Entrevista Alexa Zamora, UNAB
  • Twitter Luis Almagro, secretario general de la OEA

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:carta, CENIDH, Nicaragua, OEA
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com