Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Continúa redada contra periodistas, Roberto Mora de Estelí es citado por la Fiscalía

    El periodista Roberto Mora de Estelí está llamado a presentarse este miércoles a las 8 de la mañana.

    La redada contra periodistas desatada por la Fiscalía alcanzó este martes al periodista Roberto Mora, de Estelí. Mientras en Managua los primeros tres periodistas comparecen ante la Fiscalía para ser entrevistados por el supuesto delito de lavado de dinero en el caso que el Estado de Nicaragua ha emprendido contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, el Ministerio Público giró citatoria a Mora, indicándole presentarse a las 8 de la mañana de este miércoles 25 de mayo.

    Mora quien fue corresponsal del diario La Prensa y ahora se desempeña como periodista de la Radio ABC de la ciudad de Estelí, explicó que ya esperaba la citatoria por la persecución que ejerce el régimen de Daniel Ortega en contra de Cristiana Chamorro y de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

    “Yo voy a ir a presentarme a la Fiscalía para ver de qué se trata, pero sabemos que están armando un muñeco, sabemos que es en contra de Cristiana Chamorro porque, de alguna manera, les asusta esa figura”, manifestó el reportero.

    El periodista que tiene una destacada trayectoria de 20 años de ejercicio continuo, dijo de todo se puede esperar de las autoridades de la Fiscalía, dirigida por la sancionada fiscal general Ana Julia Guido. Considera que estas acciones son un paso más de la dictadura para acallar a los periodistas y las voces críticas. “Esta gente es capaz de todo, no tienen escrúpulos, no tienen freno, no hay instituciones que funcionen, no hay nada, estamos a la merced de Dios”, denunció.

    LOS PRIMEROS PERIODISTAS CITADOS

    Las citatorias a periodistas por supuestos vínculos con el blanqueo de capital a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) comenzaron a llegar el lunes con carácter de urgencia. Este martes deben comparecer ante el Ministerio Público el director de Radio Corporación Fabio Gadea así como los periodistas María Lilly Delgado, corresponsal de Univisión; y Verónica Chávez, exdirectora ejecutiva de 100% Noticias. El requerimiento fue extensivo a los también periodistas Guillermo Medrano y Lourdes Arróliga, quienes laboraban para la FVBCH. 

    Delgado, Arróliga y Medrano ya se encuentran ante las autoridades del Ministerio Público.

    A su llegada a la Fiscalía, la periodista María Lilly Delgado dijo que llegaba sin temor y con la disposición de responder todas la preguntas de las autoridades.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    EL CASO DE CRISTIANA 

    La Fiscalía, que dirige la expolicía y sancionada Ana Julia Guido, a solicitud del Ministerio de Gobernación, investiga a Cristiana Chamorro en su calidad de exdirectora ejecutiva y representante de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, y ha extendido la «investigación» a medios independientes y periodistas.  

    La FVBCH, según el Ministerio de Gobernación, habría incumplido sus obligaciones ante el Ente Regulador y del análisis a los Estados Financieros entre 2015-2019 “se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero”, entre 2015 y 2019.

    Chamorro ha tildado esa acusación como una “farsa” y una «monstruosidad jurídica» orquestada por el régimen de Daniel Ortega para inhibirla de su derecho político de competir por la Presidencia de Nicaragua en las elecciones del 7 de noviembre.

    Hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, Cristiana es la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las elecciones sobre los sandinistas, según una encuesta de la firma CID Gallup. 

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com