El régimen de Daniel Ortega comenzó a promocionar los apartamentos Nuevas Victorias que va a construir en el centro de la vieja Managua, sin revelar el monto de dicha edificación y los requisitos que deben de llenar los interesados en adquirirlos.
La poca información oficial que ha dado a conocer el régimen es que los apartamentos serán de dos plantas con un área de 60 metros cuadrados que comprende sala, cocina, comedor, dos habitaciones y un baño “además de un área para expandirse”, señala la información oficial de la Alcaldía de Managua.
Pero ¿cuánto costarán, lo podrán adquirir un ciudadano que gana el salario mínimo o es trabajador por cuenta propia, de cuánto es la prima? Esas interrogantes quedaron sin respuesta en la nota oficial que publica la Alcaldía de Managua, en la cual solo aparecen imágenes de los apartamentos.
El salario mínimo vigente oscila entre 5,196.34 córdobas y 11,628.95 córdobas, con los cuales los trabajadores no pueden adquirir la canasta básica de 53 productos, la cual, hasta julio de este año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), alcanzaba los 19.452.92 córdobas.
El primer bloque de apartamentos de 134 edificaciones llevará el nombre de “Apartamentos Roberto Clemente”, el cual estará ubicado contiguo al complejo deportivo Dignidad, es decir, cerca del antiguo estadio nacional Denis Martínez y pretenden entregarlo a finales de este 2023. Clemente fue declarado héroe nacional el 6 de diciembre del 2022.
“Con este nuevo programa habitacional, tenemos previsto construir 3 mil apartamentos en esta primera etapa, los que estarán ubicados en diferentes áreas centrales de la ciudad de Managua”, señala una nota de prensa de la Alcaldía de Managua.
DÉFICIT HABITACIONAL EN NICARAGUA
La Alcaldía de Managua tampoco informa sobre dónde será la recepción de solicitudes para adquirir un apartamento. También se desconoce el nombre de la empresa que ejecuta la obra y si elaboraron estudios sísmicos en esa zona.
La cancelada Cámara de Urbanizadores de Nicaragua registraba un déficit habitacional de 957.000 viviendas, en los 153 municipios de Nicaragua, el cual pretendían ayudar a disminuir con las ferias que organizaban cada año y que desde marzo de este año dichos eventos fueron asumidas por distintas instituciones del régimen.
Nicaragua, es un país de 6,6 millones de habitantes no cuenta con cifras oficiales sobre vivienda ya que el último censo se realizó en el 2005 y está previsto que en el 2024 se realice el V censo de la vivienda en el país.
