Conecta con nosotros

Portada

La Alcaldía de Managua no revela cuánto costará cada apartamento del proyecto Nuevas Victorias

Lo único que se conoce es la ubicación de los primeros 134 apartamentos, pero no hay información sobre los requisitos y el monto de la prima que deben dar los interesados.

El régimen de Daniel Ortega comenzó a promocionar los apartamentos Nuevas Victorias que va a construir en el centro de la vieja Managua, sin revelar el monto de dicha edificación y los requisitos que deben de llenar los interesados en adquirirlos.

La poca información oficial que ha dado a conocer el régimen es que los apartamentos serán de dos plantas con un área de 60 metros cuadrados que comprende sala, cocina, comedor, dos habitaciones y un baño “además de un área para expandirse”, señala la información oficial de la Alcaldía de Managua.

Pero ¿cuánto costarán, lo podrán adquirir un ciudadano que gana el salario mínimo o es trabajador por cuenta propia, de cuánto es la prima? Esas interrogantes quedaron sin respuesta en la nota oficial que publica la Alcaldía de Managua, en la cual solo aparecen imágenes de los apartamentos.

El salario mínimo vigente oscila entre 5,196.34 córdobas y 11,628.95 córdobas, con los cuales los trabajadores no pueden adquirir la canasta básica de 53 productos, la cual, hasta julio de este año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), alcanzaba los 19.452.92 córdobas.

LEA TAMBIÉN: La reducción en la producción de huevos de unas gallinas en Rusia destapó los actos de corrupción que salpican a la dictadura de los Ortega-Murillo

El primer bloque de apartamentos de 134 edificaciones llevará el nombre de “Apartamentos Roberto Clemente”, el cual estará ubicado contiguo al complejo deportivo Dignidad, es decir, cerca del antiguo estadio nacional Denis Martínez y pretenden entregarlo a finales de este 2023. Clemente fue declarado héroe nacional el 6 de diciembre del 2022.  

Con este nuevo programa habitacional, tenemos previsto construir 3 mil apartamentos en esta primera etapa, los que estarán ubicados en diferentes áreas centrales de la ciudad de Managua”, señala una nota de prensa de la Alcaldía de Managua.

Advertisement. Scroll to continue reading.

DÉFICIT HABITACIONAL EN NICARAGUA

La Alcaldía de Managua tampoco informa sobre dónde será la recepción de solicitudes para adquirir un apartamento. También se desconoce el nombre de la empresa que ejecuta la obra y si elaboraron estudios sísmicos en esa zona.

La cancelada Cámara de Urbanizadores de Nicaragua registraba un déficit habitacional de 957.000 viviendas, en los 153 municipios de Nicaragua, el cual pretendían ayudar a disminuir con las ferias que organizaban cada año y que desde marzo de este año dichos eventos fueron asumidas por distintas instituciones del régimen.  

Nicaragua, es un país de 6,6 millones de habitantes no cuenta con cifras oficiales sobre vivienda ya que el último censo se realizó en el 2005 y está previsto que en el 2024 se realice el V censo de la vivienda en el país.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com