Conecta con nosotros

Reporte 505

El régimen “saluda” a unos y censura a otros por el aniversario de la traducción de la Biblia al castellano

Los principales líderes evangélicos del país se reunieron en el Olof Palme para participar en una celebración patrocinada por la dictadura.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mandó un “saludo” a los participantes del Congreso de iglesias cristianas o evangélicas que participan en la jornada de celebración del 453 aniversario de la traducción de la Biblia al castellano, una acción contradictoria pues a otro sector de la misma iglesia les prohibió realizar actividades al aire libre.

“Esta mañana la ministra de la Familia (Johana Flores) saludó el Congreso de las iglesias cristianas o evangélicas de Nicaragua que celebran el día de hoy en un encuentro por el Día de la Biblia”, dijo Murillo en su comparecencia de este mediodía.  

La actividad a que hace alusión Murillo es el Congreso de pastores y líderes que organizó la Federación Evangélica, y que se realizó en el Centro de Convenciones Olof Palme, un sitio administrado por el régimen.

LEA TAMBIÉN: CSE publica lista definitiva de candidatos para las elecciones municipales

Los medios oficialistas indicaron que en dicho encuentro participaron el pastor de las Asambleas de Dios en Boaco, Fulvio Bermúdez; el pastor Natán Alfaro de la Iglesia Casa de Mi Gloria; Pastor Roberto Rojas, secretario general de las Asamblea de Dios.

También asistió el pastor Omar Duarte de la Iglesia Ríos de Agua Viva, cuestionado por su cercanía con el dictador Ortega, así como Freddy Fonseca de las Sociedades Bíblicas de Nicaragua  y el pastor Rodolfo Gómez.

El pasado 19 de septiembre, el Consejo Nacional de Pastores Evangélicos de Nicaragua emitió una circular donde daba a conocer que las autoridades policiales orientaron no celebrar el 453 aniversario de la Biblia al castellano y «que la razón es seguridad de los participantes», por lo tanto invitaban a conmemorar la fecha desde los templos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La medida se conoció luego de que la Policía Orteguista aduciendo razones de “seguridad”, prohibió las procesiones religiosas de la iglesia Católica en honor a las festividades de San Miguel y San Jerónimo en la ciudad de Masaya.

REPITE DISCURSO OFICIALISTA

El pastor Omar Cubas, se dedicó a repetir el discurso oficialista de que en Nicaragua hay paz y armonía

“¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitad los hermanos juntos en armonía! y mire que interesante no solo los pastores y ciudadanos, lo interesante que miramos ministros del Gobierno y de diferentes instituciones y esto refleja esa libertad que trae la Biblia, la palabra de Dios y hoy estamos muy felices y contentos con toda tranquilidad, libertad y paz celebrando un año más de la traducción de la sagrada escritura”, señaló Cubas.

A la “celebración” asistieron varios ministros y funcionarios como Michael Campbell Hooker, ministro asesor del presidente de la República para las Relaciones Internacionales, así como la ministra de la Familia y de Educación Liliam Herrera Moreno entre otros funcionarios públicos.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com