El director ejecutivo de la estatal Corporación de Zonas Francas de Nicaragua, Alfredo Coronel Pichardo, “renunció” a su cargo en medio de una disminución en las exportaciones de la industria y la pérdida de más de 11.000 empleos en ese sector.
A través de un acuerdo presidencial publicado este lunes en La Gaceta, el dictador Daniel Ortega aceptó “la renuncia del compañero Alfredo Coronel Pichardo, en el cargo de director ejecutivo de la Corporación de Zonas Francas”.
La renuncia de Coronel Pichardo, que ocupaba el cargo desde noviembre del año pasado, se hizo efectiva a partir de este lunes, según el acuerdo presidencial, que no explica los motivos.
Según el diario La Prensa, el funcionario renunció de su cargo por las presiones que recibió después de dar trámite a reclamos realizados por empresas del sector sobre multas millonarias que les imponía la Dirección General de Servicios Aduaneros.
La renuncia del alto cargo se da, además, en medio del despido de más de 11.000 nicaragüenses de las empresas del régimen de zonas francas, especialmente las del sector textil, desde julio del año pasado.
El sector cerró los dos primeros meses de este año con 129.194 empleos, 3.910 puestos menos que los 133.104 que había en el mismo período del año pasado, según datos del Banco Central de Nicaragua.
MÁS NOTICIAS | El comisionado Oswaldo Pérez Woo es destituido como jefe policial de Granada
CAÍDA DEL EMPLEO
Hasta julio de 2022, la Corporación de Zonas Francas registraba 140.866 trabajos en ese sector, es decir 11.672 menos que siete meses después, en febrero de 2023, según los datos oficiales.
Por su parte, las exportaciones de zona franca totalizaron 883,2 millones de dólares en el primer trimestre de este año, un 7,3 % menos que al mismo período del año pasado, según los datos del banco emisor del Estado.
La caída se debió principalmente a menores exportaciones de textiles (-13,3 %), que representan el 53,6 % de las exportaciones totales de zona franca, de acuerdo con la entidad monetaria.
No obstante, los sectores de arneses y tabaco crecieron 31,7 % y 14,5 %, respectivamente, de enero a marzo pasado.
La Corporación de Zonas Francas es un ente de desarrollo económico y social del régimen de zonas francas y de Nicaragua, que tiene como objetivo la promoción, desarrollo, operación, dirección y administración de las zonas francas públicas en el territorio nicaragüense.
Es administrada por un Consejo Directivo que actúa como cuerpo colegiado, conformado por el director ejecutivo de la Corporación de Zonas Francas, el ministro de Fomento, Industria y Comercio y el de Hacienda y Crédito Público.
(Con información de EFE)
