Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Encargado de Negocios del Vaticano sale de Nicaragua

    La salida del país del Encargado de Negocios de la Nunciatura se da días después de que el régimen anunciara la suspensión de relaciones diplomáticas con la Santa Sede.

    El encargado de Negocios de la Nunciatura en Managua abandonó Nicaragua este viernes después de que el dictador Daniel Ortega suspendiera las relaciones diplomáticas con la Santa Sede. El papa Francisco ordenó la salida del último representante del Vaticano en el país.

    Monseñor Marcel Diouf, encargado de negocio, se despidió de los representantes de la delegación de la Unión Europea (UE) en Managua y de las embajadas de Alemania, Francia.

    El dictador Daniel Ortega tomó esa decisión después de que Francisco lo comparara con Adolf Hitler. Monseñor Diouf era la máxima autoridad del Vaticano en Managua tras la expulsión de nuncio Waldemar Sommertag.

    “Representantes de la Delegación de la Unión Europea y de las embajadas de Alemania, Francia e Italia en Nicaragua visitaron al Encargado de Negocios del Vaticano en Managua, monseñor Marcel Diouf, antes de su salida del país”, informó la UE.

    El pasado 12 de marzo, la dictadura informó que «se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas» con el Estado del Vaticano. Ortega transmitió la suspensión de relaciones por medio de una nota verbal, la cual fue recibida con tristeza” por la Santa Sede que ordenó el cierre de las oficinas de la Nunciatura ubicada en la Carretera Sur, Managua.

    LEA TAMBIÉN: Se cumple un mes sin rastros de la anestesióloga leonesa desaparecida en San Juan del Sur

    En la nota verbal, Nicaragua informó que había decidido cerrar su embajada ante la Santa Sede y pidió al Vaticano hacer lo mismo con su Nunciatura en Managua. 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    SIN NOTICIAS DE MONSEÑOR ÁLVAREZ

    Las declaraciones de Francisco se conocieron un mes después de que Ortega condenará a 26 años y cuatro meses de prisión a monseñor Rolando Álvarez y lo despojará de su nacionalidad. Álvarez se negó a abandonar el país junto a 222 presos políticos que fueron excarcelados y desterrados a Estados Unidos. Desde entonces se desconoce la situación del religioso nicaragüense quien se encuentra preso en las celdas de La Modelo, en Tipitapa.

    «Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Ortega). Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio», aseveró Francisco durante una entrevista con el portal de noticias argentino Infobae.

    LEA TAMBIÉN: Dante Mossi justifica apoyo financiero del BCIE a la dictadura: “Trabajamos para Nicaragua, no para el presidente”

    Nicaragua no tiene un embajador ante la Santa Sede desde el 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor, y sólo cuenta con una ministra consejera para las gestiones. Asimismo, en marzo del año pasado, la dictadura también expulsó al nuncio apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, y desde entonces monseñor Mbaye Diouf, secretario de la Nunciatura, quedó al frente de la misión diplomática vaticana.

    Click to comment

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com