Conecta con nosotros

Reporte 505

El responsable de tragedia en La Cucamonga es enviado a juicio 

El conductor del bus, que cubría la ruta Managua – Jalapa, es acusado de homicidio imprudente, a la vez enfrentará cargos por lesiones imprudentes en perjuicio de 52 pasajeros. 

Accidente en La Cucamonga

Alfredo Antonio Palma, responsable del accidente de tránsito ocurrido el 27 de julio en la cuesta de La Cucamonga, tiene programado para el 22 de agosto el juicio oral y público por la muerte de 16 personas, 15 de ellas de origen venezolano. 

El conductor del bus, que cubría la ruta Managua – Jalapa, es acusado de homicidio imprudente, a la vez enfrentará cargos por lesiones imprudentes en perjuicio de 52 pasajeros. La causa la remitió el juez Local Penal de Estelí, Antonio Efrén Antúnez Borja, durante la audiencia inicial celebrada este martes y en la que decretó prisión preventiva.

MÁS EN NOTICIAS: La dictadura cierra otro canal de televisión en Nicaragua: NGTV Canal 3 de Nueva Guinea

En dicha audiencia, la Fiscalía ofreció más de una decena de testigos, pruebas periciales y documentales, así como la resolución del accidente de tránsito y un acta de anticipo de pruebas en el que tres pasajeros, dos de Venezuela y uno de Ecuador,  brindan un testimonio de la tragedia.

En el anticipo de pruebas, realizado el 5 de agosto, los tres pasajeros suramericanos aseguran que el acusado conducía a exceso de velocidad y  de pasajeros, y desperfectos mecánicos. Una de las que rindió declaraciones es la venezolana Maiskell Andreina Sánchez López, quien relató que viajaba en el asiento  49. 

La testigo dijo que abordó el bus en Managua para posteriormente trasladarse a Honduras en compañía de su esposo e hijo de cuatro años y que al llegar al lugar del accidente escuchó un golpe. Luego el autobús comenzó a dar vueltas. 

Señaló que en el autobús viajaban más de 90 personas de las que unas 65 iban sentadas y otras 30 de pie. De hecho, le pidieron al conductor que no subiera más personas a la unidad de transporte. El bus presentaba desperfectos mecánicos en la caja de cambios y que un muchacho le dijo al conductor que bajará la velocidad. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

El ecuatoriano Jairo Stanley  Villares Llanes explicó por su parte que el bus circulaba en mal estado y con exceso de velocidad. Tras impactar con dos vehículos, el autobús dio tres giros y cayó al abismo. La Fiscalía también ofreció  el testimonio de un pasajero de nacionalidad Nepal, pero la audiencia de anticipo de pruebas fue suspendida por no poder hablar español y no contar con un intérprete. 

NICARAGUA ENTREGA CUERPOS 

Los cuerpos de los 15 venezolanos que perdieron la vida en un accidente de tránsito en la cuesta de La Cucamonga, el 27 de julio pasado, fueron entregados a autoridades de ese país. Las víctimas se encontraban en las morgues del Instituto de Medicina Legal (IML) , en Managua.

“No me queda más que agradecer al gobierno nicaragüense, al comandante Daniel Ortega y a la compañera Rosario Murillo, a todos ustedes como instituciones de este país, que han estado dispuestos al servicio de una situación trágica, triste pero obligada”, dijo el embajador de Venezuela en Managua, José Francisco Javier Arrué de Pablo.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com