Conecta con nosotros

Reporte 505

Reyna Rueda reserva tour mundial por C$2.3 millones

Veintitrés pasajes aéreos a países de cuatro continentes es una de las últimas órdenes de pago firmadas por Reyna Rueda en la Alcaldía de Managua.

Managua 15 de Enero 2018 Primera sesion de la administracion de Reyna Rueda, en el salón de usos múltiples del parque Amistad Japon-Nicaragua. Reyna Rueda, nueva alcaldesa de Managua. Foto Jader Flores/ LA PRENSA

Viajes América, S.A. aparece como beneficiaria de una venta millonaria en boletos aéreos ordenada por Reyna Rueda en medio de la pandemia que paraliza a la industria aérea global.

Veintitrés pasajes aéreos a países de cuatro continentes es una de las últimas órdenes de pago firmadas por Reyna Rueda en la Alcaldía de Managua.

El lote de viajes genera una factura de 2.3 millones de córdobas a la municipalidad y beneficia a la empresa Viajes América S.A, una antigua proveedora de pasajes aéreos del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), según la orden de compra 00089-2020.

LEA: Corrupción y amaño en adjudicación de la Campana de la Paz en Managua

La reserva consiste en pasajes a 23 países de Europa, Asia, África y América que podrán ser utilizados en el transcurso de un año, según consta en la Adjudicación de Licitación Pública No. 062-2020 firmada por Rueda el pasado 26 de mayo y formalizada con Viajes América el 11 de junio.

EL TOUR MUNDIAL

El millonario pago ordenado con los aeropuertos de todo el mundo cerrados debido a la pandemia de Covid-19, incluye boletos con destino a cinco países de Centroamérica; así como a México y Canadá, en Norteamérica. También hay reservas para Paraguay, Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.

Adicionalmente, la alcaldesa reservó boletos a España, Francia e Italia; así como a Egipto e Israel, en el continente africano. La orden de adjudicación también refleja reservas de pasajes aéreos a Corea del Sur y China Taiwán, en el continente asiático.

En los documentos revisados por Despacho 505 Rueda autoriza a la Dirección General de Adquisición iniciar la legalización del trámites de contratación, cuyo servicio tendrá vigencia durante 12 meses.

LEA TAMBIÉN: La Campana de la Paz, el nuevo encargo de Rosario Murillo, le cuesta C$29 millones a Managua

Advertisement. Scroll to continue reading.

Asimismo, la edil capitalina designa a la Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales como la administradora del contrato y la encargada de supervisar y garantizar el debido cumplimiento de los términos de la compra de los boletos, así como el pago de los mismos.

“El contrato iniciará a partir del día que se firme (11 de junio) y finalizará al año, o hasta el consumo del monto contratado, también será valedero y se entenderá como finalizado cuando las partes del contrato firmen el acta de recepción final o sustancial”, señala la adjudicación.

VIAJES AMÉRICA, CLIENTE VIP

Dentro de los requisitos exigidos por la alcaldía a la empresa Viajes América, S.A., está la presentación de una garantía de cumplimiento del 10% del valor del contrato, es decir, por 200 mil córdobas en las instituciones financiera de Nicaragua.

No es la primera que Viajes América, S.A. es beneficiada como millonarias de instituciones del Estado. Una investigación de Despacho 505 reveló que en 2019 esta empresa facturó 6.9 millones de córdobas con el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), mediante 34 contratos que significaron la emisión de 123 boletos.

De los 123 boletos que el Intur compró a Viajes América, 97 fueron para traer a Nicaragua periodistas de medios de comunicación alternativos, así como, influencers de Europa y Estados Unidos.

MÁS NOTICIAS: Derroche en Alcaldía de Managua: Un millón de córdobas en banderas

En septiembre del 2019, el Instituto de Turismo gastó 4 millones 292 mil 341 córdobas (equivalentes a 128,693 dólares), en compra simplificada de 77 boletos aéreos para mayoristas y representantes de 32 medios de comunicación que fueron invitados a la Feria Internacional de Turismo Nicatur 2019.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los invitados del Intur procedían de Inglaterra, Italia, Estados Unidos, España, México, Cuba, Argentina, Uruguay, Francia, Rusia, Venezuela, Brasil y Guatemala.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com