El diputado liberal Miguel Rosales pidió al expresidente Arnoldo Alemán, retirarse del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), como parte del combo de ofrecimiento que hizo a la actual representante de ese partido, María Haydée Osuna, en su afán por terminar con la litis interna en esa organización.
Según Rosales, Alemán debe cerrar su ciclo histórico del liberalismo y dar paso a una nueva etapa de esa organización.
LEA TAMBIÉN: Sanción a Alemán busca dividir a la oposición, asegura María Fernanda Flores
Asimismo, pidió este viernes a Osuna, organizar una convención extraordinaria para elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional en un plazo de 60 días, con la lista de convencionales inscrito en el 2019.
LISTIS EN STAND BYE
Osuna interpuso un recurso de revisión ante la Dirección de Partidos Políticos del Consejo Supremo Electoral (CSE), argumentando que el expresidente Alemán había manipulado los resultados electorales internos para imponer a Miguel Rosales como presidente de ese partido.
Incluso, Osuna denunció que por órdenes de Alemán se les cortó el servicio de agua potable y les bloquearon las cuentas bancarias, pese a que no había una resolución de parte del CSE.
El pasado 28 de septiembre el CSE emitió una resolución en la que indica que «mientras no se resuelva la litis interna del PLC» la representación legal del partido la tiene Osuna.
En un comunicado firmado por Rosales, como presidente del PLC, le pide a Osuna que por el bien de su partido, resuelvan la litis interna, a través de la elección del nuevo CEN, a cambio de retirar las recursos de impugnación del CSE.
Además propone que la elección de los cargos del CEN no se realice en “planchas”, a como tradicionalmente se realiza se eligen, sino que sean elecciones individuales, para permitir que los convencionales seleccionen libremente a las nuevas autoridades nacionales.
CRISIS EN AÑO PREELECTORAL
La crisis interna del PLC se agudizan a un año de los comicios electorales generales, ya que Osuna ha expresado que no convocará a elecciones interna.
LEA TAMBIÉN: Ortega revive “comandos electorales”, una vieja estructura para el fraude y la represión
De acuerdo al artículo 63 de la ley electoral vigente, establece que los partidos políticos deben de presentar a las junta directivas, previo al proceso electoral, de no lograr un acuerdo interno en el PLC, esto pudiera afectarlos de cara a las próximas elecciones.
Rosales pidió iniciar un proceso inmediato de acercamiento y diálogo, previo a la contienda electoral.
