Conecta con nosotros

Reporte 505

Rusia ampliará cooperación militar en América Latina y el Caribe para «enfrentar las presiones de EE.UU.»

La estrategia de Rusia apuesta convencer a los países que integran el SICA, MERCOSUR, la CELAC, el ALBA y el CARICOM a quienes les ofrece comercio, inversión y armas

Rusia
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. EFE/Mikhael Klimentyev/Kremlin/Pool

La Federación de Rusia ampliará la cooperación militar de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Brasil y con los países de América Latina y el Caribe que se quieran sumar, para «enfrentar las presiones de EEUU», según el nuevo concepto de política exterior ruso aprobado hoy por el presidente del país, Vladímir Putin.

«Dado el progresivo fortalecimiento de la soberanía y el potencial multifacético de los Estados de América Latina y el Caribe, Rusia tiene la intención de desarrollar relaciones pragmáticas, desideologizadas y mutuamente beneficiosas con ellos», indica el documento publicado por el Ministerio de Exteriores ruso.

LEA TAMBIÉN: Laureano Ortega y Denis Moncada pactan comprar más trigo y buses rusos

Para lograr estos objetivos, Moscú se enfocará en «apoyar a los Estados latinoamericanos interesados, bajo la presión de EEUU y sus aliados, en la salvaguardia de su soberanía e independencia, incluso mediante el establecimiento y la ampliación de la cooperación militar, técnico-militar y en materia de seguridad».

Ello supone, según Moscú, «fortalecer la amistad, la comprensión mutua y profundizar las asociaciones multifacéticas de beneficio mutuo» con Brasil, Cuba, Nicaragua, Venezuela.

COMERCIO, INVERSIÓN Y ARMAS

Además, prevé «desarrollar las relaciones con otros Estados latinoamericanos, teniendo en cuenta el grado de independencia» y su actitud «constructiva» respecto a Rusia.

Rusia también buscará «aumentar el comercio y las inversiones mutuas con los Estados de América Latina y el Caribe, incluso mediante la cooperación» con organismos regionales de integración.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En particular, la nueva doctrina centró su interés en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELA), Mercosur, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Alianza del Pacífico y la Comunidad del Caribe (CARICOM).

El nuevo concepto de la política exterior rusa también buscará ampliar los vínculos culturales, científicos, educativos, deportivos, turísticos y humanitarios con los Estados de la región.

LEA TAMBIÉN: Militares rusos adiestran a la Policía de Nicaragua, admite Rosario Murillo

En la presentación de este documento ante el Consejo de Seguridad ruso, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó hoy a EEUU y Occidente como «los principales instigadores y líderes de la línea antirrusa dirigida a debilitar totalmente a Rusia», actitud que contrapuso a la de otros países, abiertos a la cooperación.

Por ello destacó que la renovada política exterior rusa «fija el curso hacia el incremento del potencial de asociación estratégica con nuestros grandes vecinos, China, la India, los países musulmanes y también los países de Asia y el Pacífico, África, América Latina y el Caribe».

Con información de EFE

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com