Conecta con nosotros

Reporte 505

Segoviana exige que su hijo deportado de EE.UU. sea liberado junto a presos políticos

Napoleón Gutiérrez Matute es uno de los 802 presos políticos del régimen de Daniel Ortega. En enero del año pasado regresó a Nicaragua deportado de Estados Unidos, en abril se sumó a las protestas y en octubre fue acusado de tráfico de migrantes. Su familia sostiene que el delito fue “fabricado” por manifestarse.

Napoleón Gutiérrez Matute es uno de los 802 presos políticos del régimen de Daniel Ortega. En enero del año pasado regresó a Nicaragua deportado de Estados Unidos, en abril se sumó a las protestas y en octubre fue acusado de tráfico de migrantes. Su familia sostiene que el delito fue “fabricado” por manifestarse.

Silvia Matute, mamá del preso político, Napoleón Gutiérrez Matute exige al régimen de Daniel Ortega incluir a su hijo en la lista de personas que serán liberadas en un plazo de 90 días, como acordó con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Napoleón Gutiérrez Matute, originario de El Jícaro, Nueva Segovia, fue acusado de “tráfico de migrantes” tras participar en las protestas contra el régimen de Daniel Ortega en Ocotal.

En enero del año pasado el segoviano regresó a Nicaragua deportado de Estados Unidos tras permanecer 14 años en ese país. En abril se sumó a las protestas contra Daniel Ortega y el 14 de octubre, durante las redadas contra manifestantes, fue capturado por la Policía Nacional.

LEA: Ortega cede y liberará a todos los presos políticos en 90 días

Gutiérrez Matute es miembro activo del partido Ciudadanos por la Libertad (CXL) y se encuentra detenido en la delegación policial de Ocotal.

PROCESADO POR TRÁFICO DE MIGRANTES

En octubre del año, diez meses después de su regreso a Nicaragua y tras su activa participación en las protestas antigubernamentales, Gutiérrez Matute fue capturado por la Policía por supuestamente pertenecer a una red de tráfico de migrantes. y la Fiscalía le abrió un proceso judicial que no ha concluido.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Sus familiares rechazan las acusaciones y señalan a líderes del Frente Sandinista y autoridades policiales de fabricar el delito.  

LEA: Nicaragua en lista negra de la CIDH

“Los testigos que presentó la Fiscalía en el juicio fueron policías y nunca se mencionó a las supuestas víctimas, por lo que exijo que mi hijo sea liberado”, pide la Silvia Matute.

“Durante los 14 años que permaneció mi hijo en los Estados Unidos laboró en el sector construcción y con el dinero obtenido remodeló su casa y apoyó el estudio de sus dos hijas. Esa acusación solo fue un invento para meterlo preso por protestar” explicó la mamá del detenido.

Napoleón Gutiérrez Matute forma parte de la lista de los 802 presos que registra el Comité Pro Liberación de Presos Políticos, que serían liberados en un plazo no mayor de 90 días.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com